Protocolos de Correo Electrónico: Tipos de Cuentas y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Tipos de Cuentas y Protocolos de Correo Electrónico

Comprender los diferentes protocolos de correo electrónico es fundamental para gestionar eficazmente tus comunicaciones. A continuación, se detallan los principales tipos de cuentas y protocolos utilizados:

POP3 (Post Office Protocol version 3)

El Protocolo de Oficina de Correos versión 3 (POP3) es un tipo principal de cuenta de correo electrónico en Internet. Con una cuenta POP3, los mensajes de correo electrónico se descargan en su equipo y normalmente se eliminan del servidor de correo. La principal desventaja de las cuentas POP3 radica en la dificultad para guardar y ver los mensajes en varios equipos. Además, los mensajes enviados desde un equipo no se copian en la carpeta Elementos enviados de otros equipos.

IMAP (Internet Message Access Protocol)

Con una cuenta de Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet (IMAP), tiene acceso a las carpetas de correo del servidor de correo y puede almacenar y procesar el correo sin necesidad de descargarlo en el equipo en el que trabaje. De esta forma, puede utilizar distintos equipos para leer sus mensajes donde quiera que esté. Con IMAP ahorrará tiempo, ya que puede ver los encabezados de sus mensajes de correo electrónico (el remitente y el tema del mensaje) y, a continuación, descargar solo aquellos mensajes que le interese leer. El correo se guarda en el servidor de correo, algo que suele ser seguro, y las copias de seguridad las realiza su administrador de correo o su proveedor de servicios de Internet.

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

La tarea específica de SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es la de enviar correo, empleando los otros protocolos antes mencionados (POP o IMAP). Para poder enviar correo, el cliente envía el mensaje a un servidor de correo saliente, el cual contacta con el servidor de correo de destino para la entrega. Por esta razón, es necesario especificar un servidor SMTP cuando se esté configurando un cliente de correo.

HTTP (Hypertext Transfer Protocol) / Webmail

Las cuentas HTTP se refieren al Correo basado en Web (Webmail). Estas cuentas utilizan un protocolo Web para ver y enviar correo electrónico. Algunos ejemplos de este tipo de cuentas son Windows Live Mail, Gmail de Google, entre otros. Outlook no admite cuentas HTTP en forma nativa, pero hay complementos que permiten utilizar Outlook con algunos proveedores. Por ejemplo, Microsoft Outlook Live incluye Outlook Connector para MSN, lo que le permite tener acceso a su cuenta de Windows Live Mail desde el mismo Outlook.

MAPI (Messaging Application Programming Interface)

La Interfaz de Programación de Aplicaciones de Mensajería (MAPI) se utiliza en Outlook con un servidor de correo que ejecute Exchange. MAPI es bastante parecido a IMAP, pero proporciona muchas más características cuando se usa desde el propio Outlook con una cuenta de correo electrónico de Exchange.

Entradas relacionadas: