Protocolos de Tiempo y Correo: NTP y SMTP
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Protocolo de Tiempo de Red (NTP)
Introducción
El protocolo NTP se utiliza para distribuir la información horaria, concretamente la referencia UTC. No tiene en cuenta las zonas horarias, siendo el sistema operativo del cliente el encargado de ajustar la hora local. La arquitectura NTP se compone de:
- Servidor: Difunde la señal horaria.
- Cliente: Consulta la señal horaria.
- Par: Dos o más equipos que se sincronizan entre sí.
Un mismo equipo puede actuar como servidor, cliente y par simultáneamente.
Modos de Funcionamiento
- Cliente-Servidor: Un cliente solicita la hora a un servidor.
- Simétrico: Intercambio de mensajes entre pares para el ajuste horario.
- Broadcast/Multicast: Un servidor envía mensajes para que los clientes lo descubran y posteriormente realicen peticiones cliente-servidor.
Tipos de Servidores NTP
- Primarios (Estrato 1): Conectados a una fuente de tiempo fiable (GPS, reloj atómico).
- Secundarios (Estrato 2+): Consultan a servidores de estrato superior, creando una estructura jerárquica. La información del estrato se incluye en los mensajes del protocolo.
Ataques a NTP
Un posible ataque consiste en distribuir una señal horaria errónea, haciéndose pasar por un servidor NTP.
Clientes NTP
Los clientes se asocian a varios servidores (idealmente más de tres). El protocolo NTP permite descartar fuentes no fiables mediante un algoritmo de selección.
Tipos de Asociaciones
- Persistentes: Configuradas por el administrador, se mantienen incluso si el servidor deja de responder.
- Preventivas: Configuradas por el administrador, se eliminan si el servidor deja de responder.
- Efímeras: Establecidas por el protocolo, se eliminan si se pierde la conexión con el servidor.
Descubrimiento de Servidores
- Manual: El administrador configura los servidores.
- Broadcast/Multicast: Los servidores se anuncian en la red.
- Pool NTP: Red colaborativa que utiliza DNS para redirigir a los servidores más cercanos. Las consultas se realizan en ráfagas de 8 mensajes, idealmente a 3 o más servidores, para calcular el offset (diferencia entre el reloj local y el del servidor) y el retardo.
Protocolo Simple de Transferencia de Correo (SMTP)
SMTP se utiliza para la transferencia de mensajes de correo electrónico entre Agentes de Usuario de Correo (MUA), Agentes de Transferencia de Correo (MTA) y Agentes de Entrega de Correo (MDA). Funciona sobre TCP, generalmente en el puerto 25, mediante un diálogo de comandos y códigos de estado. El sobre del mensaje contiene las direcciones de correo, extraídas de las cabeceras.
Comandos SMTP
- HELO: Identifica la máquina que se conecta, indicando su nombre de dominio.
- MAIL FROM: Indica el remitente del mensaje.
- RCPT TO: Indica el destinatario del mensaje.
- DATA: Contiene el mensaje, incluyendo cabeceras y cuerpo.
- QUIT: Finaliza la conexión.