Protocolos de Cuidado Esencial: Higiene Bucal y Manejo de Tetraplejia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Higiene Bucal para Usuarios Independientes

Materiales Necesarios

  • Cepillo dental: Blando para no rayar el esmalte y pequeño para alcanzar todas las zonas de la boca.
  • Pasta dentífrica: Con flúor (fortalece los dientes), ligeramente salada (estimula la salivación), ligeramente antiséptica (evita microorganismos) y con pH ligeramente alcalino (neutraliza el ácido bacteriano).
  • Colutorio antiséptico bucal
  • Limpiador lingual
  • Hilo dental
  • Cepillos interproximales
  • Batea
  • Vaso
  • Gasas estériles o pañuelos desechables
  • Lubricante labial
  • Toalla

Protocolo de Higiene Bucal

  1. Explicar al usuario la técnica a realizar y solicitar su colaboración. Lavarse las manos y ponerse guantes si se va a colaborar.
  2. Preparar el material para la higiene bucal y colocarlo al alcance del usuario.
  3. Colocar al usuario en posición Fowler, protegiendo su tórax con una toalla alrededor del cuello.
  4. Explicar la técnica de cepillado si es necesario y/o comprobar que la realiza correctamente:
    • Colocar el cepillo en un ángulo de 45º en el borde de las encías.
    • Cepillar las caras externa e interna de los dientes con movimientos en sentido encía-diente, siguiendo la línea longitudinal del diente (del cuello a la corona).
    • Finalizar con el borde libre o caras oclusales (de masticación) con movimientos horizontales de atrás hacia adelante.
  5. Limpiar también el paladar, la cara interna de la boca y la lengua.
  6. Proporcionar un vaso con agua/colutorio para que se enjuague la boca y elimine los restos de dentífrico y la suciedad. Facilitar una batea para recoger el enjuague.
  7. Dar un pañuelo desechable para secarse la boca.
  8. Aplicar lubricante para hidratar y proteger los labios.
  9. Recoger el material, acomodar al usuario, quitarse los guantes, lavarse las manos y anotar incidencias.

Terminología Dental (Caras de una Pieza Dental)

Las caras de una pieza dental se denominan:

  • V-Vestibular: Cara externa.
  • P-Palatina: Cara interna (en arcada superior).
  • L-Lingual: Cara interna (en arcada inferior).
  • M-Mesial: Cara más cercana a la línea media.
  • D-Distal: Cara más alejada de la línea media.
  • O-Oclusal: Superficie de masticación (superior en arcada inferior, inferior en arcada superior).

Cuidados en Lesión Medular: Tetraplejia

Consideraciones Clave

Posicionamiento para Higiene Posterior

Para realizar la higiene de la parte posterior del cuerpo, el usuario puede ser levantado en plancha o mediante lateralización en bloque, manteniendo siempre el tronco rígido. Nunca se debe movilizar a estos usuarios con sábana de arrastre.

Observación y Prevención de UPP

Es crucial evitar la flexión de la columna vertebral. Se debe observar la piel de forma constante para detectar la presencia de signos indicativos de Úlceras por Presión (UPP).

Productos de Apoyo y Prevención de Deformidades

Utilizar los dispositivos necesarios para acomodar al usuario en una postura adecuada que evite la aparición de deformaciones en miembros superiores e inferiores (ej. pie equino). Es fundamental extremar las medidas de prevención de las UPP.

Entradas relacionadas: