Protocolos de Emergencia para Intoxicaciones y Mordeduras de Perro
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Protocolo causticos:
- Valora el estado y aplica SVB. El primer objetivo es mantenerlo con vida, antes que eliminar el tóxico.
- Si puede deglutir, que beba líquidos fríos para diluirlo (nunca de comer) en los 10 minutos tras la intoxicación. Puede beber medio vaso de agua cada 3 minutos hasta 4 vasos. Si hay certeza que es un cáustico:
- Álcali, que beba vinagre diluido en agua fría, leche o clara de huevo.
- Ácido, bicarbonato diluido en agua.
- Traslada para que reciba asistencia médica. En casos graves, los tóxicos ingeridos los eliminan con carbón activado o con lavado gástrico.
- En cáusticos e hidrocarburos, en víctimas inconscientes o con convulsiones, no provocar el vómito, pues la nueva exposición puede aumentar las lesiones de la mucosa esofágica y bucal o puede asfixiarle.
- Si ha inhalado un gas tóxico y le cuesta respirar, ponla semisentada.
- Si el tóxico se ha absorbido a través de la piel (insecticidas, gasolina…), quítale la ropa impregnada y lávale la piel con agua y jabón durante 10-15 minutos.
Barbitúricos
Depresores del SNC con efectos hipnóticos (inducen sueño) y de relajación muscular. Su ingesta excesiva puede provocar: dolores de cabeza (cefaleas), vómitos, vértigos, hipotermia, depresión nerviosa y respiratoria, hipotensión, taquicardia, insuficiencia renal y coma.
Protocolo barbitúrico:
- Comprobar que la vía aérea esté permeable.
- Eliminar el tóxico, provocando el vómito.
- Si hay PCR y han transcurrido más de 10 minutos (excepción a la regla), se puede hacer RCP, pues hay gran disminución del metabolismo del oxígeno y del daño cerebral por hipoxia (es menor que en otros casos).
Protocolo mordeduras de perro:
- Limpieza profunda de la herida con agua, jabón y suero salino a presión.
- Aplica antiséptico tópico y cubre la herida con un apósito estéril.
- Mantener la zona elevada (si es en una extremidad) para disminuir la inflamación.
- Si la lesión es grave, traslada a la víctima a un centro sanitario de forma urgente.
- Identifica al animal agresor para descartar la presencia de rabia.
- Comunícalo a las autoridades competentes (Policía) para su vigilancia y seguimiento.