Protocolos de Enrutamiento y Modos de Transferencia FTP: Funcionamiento y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1. Enrutamiento Dinámico y Distribuido

Un protocolo de enrutamiento dinámico y distribuido implica que el router no reenviará los mensajes por la misma ruta por la que los recibió. En su lugar, los distribuirá por el resto de sus salidas disponibles para encontrar el camino más rápido hacia el destino.

2. Modos de Transferencia FTP: Activo y Pasivo

2.1. Modo Activo

En el modo activo de FTP, el cliente abre un puerto y espera a que el servidor se conecte para iniciar la transferencia de datos.

2.2. Modo Pasivo

En el modo pasivo de FTP, el servidor abre un puerto y permanece a la escucha, esperando a que el cliente se conecte cuando lo desee para iniciar la transferencia de datos.

3. Función de los Modos Activo y Pasivo

Estos modos se utilizan para establecer conexiones adicionales a la conexión principal, creando canales de datos específicos para la transferencia de archivos.

4. Evolución de los Modos de Transferencia

4.1. Origen del Modo Activo

El modo activo fue el primero en implementarse, pero presentaba vulnerabilidades de seguridad.

4.2. Adopción del Modo Pasivo

Actualmente, se utiliza el modo pasivo, que ofrece mayor seguridad en comparación con el modo activo.

5. Razones para la Creación del Modo Pasivo

La necesidad de crear el modo pasivo surgió debido a los riesgos de seguridad asociados con el modo activo. Era peligroso que el cliente abriera un puerto y quedara a la escucha, ya que esto lo exponía a posibles ataques de malware.

6. Puertos Utilizados en Cada Modo

6.1. Modo Activo

  • Cliente:
    • Canal de control: Utiliza el siguiente puerto disponible.
    • Canal de datos: Abre el puerto siguiente al de control.
  • Servidor:
    • Canal de control: Abre el puerto 21.
    • Canal de datos: Abre el puerto 20.

6.2. Modo Pasivo

  • Cliente:
    • Canal de control: Utiliza el siguiente puerto disponible.
    • Canal de datos: Utiliza el puerto siguiente al de control.
  • Servidor:
    • Canal de control: Utiliza el puerto 21.
    • Canal de datos: Ofrece el siguiente puerto disponible.

7. Inicio de Conexión y Puertos a la Escucha

7.1. Modo Activo

El servidor inicia la conexión, mientras que el cliente abre un puerto y permanece a la escucha.

7.2. Modo Pasivo

El cliente inicia la conexión, y el servidor abre un puerto y permanece a la escucha.

8. Comandos para Activar Cada Modo

8.1. Modo Activo

Para entrar en modo activo, se utiliza el comando:

set passive off

Antes de una transferencia de datos, el cliente envía el comando PORT, ofreciendo su puerto abierto al servidor. El servidor inicia la conexión y responde con "Port command successfully".

8.2. Modo Pasivo

Para entrar en modo pasivo, se utiliza el comando:

set passive on

Antes de una transferencia de datos, el cliente envía el comando PASV, y el servidor le ofrece un puerto disponible.

Entradas relacionadas: