Protocolos de Enrutamiento de Red: RIP, IGRP, EIGRP, EGP y BGP
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Enrutamiento RIP
El Protocolo de Información de Enrutamiento (RIP) es un protocolo de puerta de enlace interna (IGP) utilizado por los routers para intercambiar información sobre redes IP. Es una implementación directa del enrutamiento vector-distancia. Utiliza UDP para enviar sus mensajes a través del puerto 520. Calcula el camino más corto hacia la red de destino usando el algoritmo del vector de distancias. Esta distancia o métrica la determina usando el número de saltos de router en router hasta alcanzar la red de destino. Para ello, usa la métrica informada por su vecino más próximo más uno. La distancia administrativa máxima es de 120.
Versiones de RIP
- RIPv1: No soporta subredes ni direccionamiento CIDR.
- RIPv2: Soporta subredes, CIDR y VLSM.
- RIPng: RIP para IPv6.
Enrutamiento IGRP
IGRP (Interior Gateway Routing Protocol) es un protocolo de enrutamiento basado en la tecnología vector-distancia, aunque también tiene en cuenta el estado del enlace. Utiliza una métrica compuesta para determinar la mejor ruta basándose en el ancho de banda, el retardo, la confiabilidad y la carga del enlace. El concepto es que cada router no necesita saber todas las relaciones de ruta/enlace para la red entera. Cada router publica destinos con una distancia correspondiente. Cada router que recibe la información, ajusta la distancia y la propaga a los routers vecinos. La información de la distancia en IGRP se manifiesta de acuerdo a la métrica. Esto permite configurar adecuadamente el equipo para alcanzar las trayectorias óptimas.
Enrutamiento EIGRP
EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol) es un protocolo de enrutamiento híbrido, propiedad de Cisco Systems, que ofrece lo mejor de los algoritmos de vector de distancias y del estado de enlace. Se considera un protocolo avanzado que se basa en las características normalmente asociadas con los protocolos del estado de enlace. Algunas de las mejores funciones de OSPF, como las actualizaciones parciales y la detección de vecinos, se usan de forma similar con EIGRP. Aunque no garantiza el uso de la mejor ruta, es bastante usado porque EIGRP es algo más fácil de configurar que OSPF. EIGRP mejora las propiedades de convergencia y opera con mayor eficiencia que IGRP. Esto permite que una red tenga una arquitectura mejorada y pueda mantener las inversiones actuales en IGRP.
Enrutamiento EGP
EGP (Exterior Gateway Protocol) es un protocolo estándar usado para intercambiar información de enrutamiento entre sistemas autónomos. Las pasarelas EGP sólo pueden retransmitir información de accesibilidad para las redes de su AS. La pasarela debe recoger esta información, habitualmente por medio de un IGP, usado para intercambiar información entre pasarelas del mismo AS.
Enrutamiento BGP
BGP (Border Gateway Protocol) es un protocolo mediante el cual se intercambia información de enrutamiento entre sistemas autónomos. Por ejemplo, los ISP registrados en Internet suelen componerse de varios sistemas autónomos y para este caso es necesario un protocolo como BGP.
Entre los sistemas autónomos de los ISP se intercambian sus tablas de rutas a través del protocolo BGP. Este intercambio de información de enrutamiento se hace entre los routers externos de cada sistema autónomo. Estos routers deben soportar BGP. Se trata del protocolo más utilizado para redes con intención de configurar un Exterior Gateway Protocol.