Protocolos Esenciales de Higiene y Desinfección para la Prevención del COVID-19

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Prevención del COVID-19: Medidas de Higiene y Desinfección Esenciales

Higiene de Manos: Pilar Fundamental contra el COVID-19

  • Lavado con Agua y Jabón: No es necesario utilizar jabones desinfectantes; el jabón común de manos, ya sea sólido o líquido, es suficiente. Lo importante es la duración de la fricción, que debe ser de al menos 40-60 segundos.
  • Uso de Solución Hidroalcohólica: Otra opción es usar solución hidroalcohólica, pero si las manos están visiblemente sucias, no será efectiva, por lo que se recomienda el lavado con agua y jabón.

Medidas Higiénicas en Domicilios: Protección en el Hogar

  • Ventilación: Asegúrese de que las habitaciones de la casa estén bien ventiladas.
  • Orden de Limpieza: Realice la limpieza de las zonas menos sucias a las más sucias, y de las zonas más altas de las habitaciones a las más bajas.
  • Zonas de Interés: Las zonas de especial interés en el hogar son el baño y la cocina. Las superficies a las que se debe prestar más atención son aquellas que se tocan con frecuencia.
  • Proceso de Desinfección: En primer lugar, es fundamental la limpieza; de lo contrario, la desinfección no será efectiva. Posteriormente, desinfecte las superficies, principalmente las de contacto frecuente y el baño.
  • Materiales de Limpieza: Utilice guantes y ropa destinada específicamente para la limpieza. Use un paño distinto para desinfectar. Al terminar, lave bien los materiales utilizados y déjelos secar completamente. Lávese bien las manos con agua y jabón al finalizar.
  • Lavado de Ropa: En general, se recomienda no sacudir la ropa. Utilice el programa adecuado para cada tejido. Si la ropa está muy sucia, prefiera el lavado con agua caliente cuando sea posible.
  • Desinfección de Estropajos: Desinfecte o lave los estropajos de la cocina con frecuencia, ya que pueden acumular gérmenes. Sumergirlos en agua con unas gotas de lejía durante 10 minutos, aclararlos y dejarlos secar bien, ha demostrado ser eficaz para mantenerlos limpios.

Higiene en Zonas Comunes: Edificios y Urbanizaciones

  • Personal de Limpieza: La persona que realice la limpieza diaria deberá hacerlo con guantes de un solo uso.
  • Ventilación de Áreas Comunes: Asegúrese de que las zonas comunes cerradas estén bien ventiladas (al menos 5-10 minutos al día).
  • Limpieza Diaria: Limpie diariamente, en primer lugar, con agua y jabón. En las superficies, preste especial atención a las zonas de recepción y a todas aquellas superficies que se tocan con mayor frecuencia.
  • Uso de Desinfectantes: Además, se recomienda utilizar desinfectantes (ver puntos 2.5 y 2.6) en barandillas, pulsadores, pomos, manecillas de puertas, telefonillos, cajetines para el correo, etc. Si es posible, esta actividad se realizará con mayor frecuencia en función del tránsito de la zona.
  • Higiene Post-Limpieza: Una vez finalizada la limpieza, quítese los guantes y deséchelos en la basura. Posteriormente, realice una completa higiene de manos con agua y jabón durante al menos 40-60 segundos.

Limpieza y Desinfección de Objetos Personales

  • Limpieza Frecuente: Los objetos de uso personal como gafas, teléfonos móviles, teclados, ratones, tarjetas, carteras, bolsos, etc., deben limpiarse con frecuencia utilizando los productos indicados por cada fabricante.
  • Desinfección Específica: Para desinfectarlos, cuando el material lo permita, use un paño limpio con solución hidroalcohólica. En su defecto, puede usar alcohol común (concentración del 96%) diluido de la siguiente manera: mezcle 70 ml de alcohol con 30 ml de agua. No es necesario aclarar.

Medidas Higiénicas en Vehículos Privados

  • Riesgo de Contaminación: Debe tenerse en cuenta que los vehículos privados también pueden ser fuente de contaminación, por lo que se deberán extremar las medidas de limpieza.
  • Superficies de Contacto Frecuente: Limpie con frecuencia todas las superficies que se tocan regularmente: volante, freno de mano, manijas de puertas, cinturón de seguridad, asientos, controles de equipo de sonido, calefacción, etc.
  • Materiales Desechables: Disponga de papel de un solo uso en el coche y un recipiente para desecharlos. Tenga en el coche productos de higiene de manos.

Entradas relacionadas: