Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios: Manejo de Hemorragias y Obstrucción de Vías Aéreas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Protocolo de Actuación ante Hemorragias

La correcta gestión de una hemorragia es crucial para la supervivencia. Siga estos pasos:

  1. Tumbar o sentar a la víctima

    En prevención de una lipotimia, si está consciente.

  2. Preparar los materiales a utilizar

    Asegúrese de tener a mano los elementos necesarios.

  3. Aplicar presión directa sobre la herida

    • Utilizar apósitos limpios.
    • Utilizar un medio de protección en el manejo de hemorragias siempre que sea posible (guantes).
    • En heridas grandes no se aplica dicha presión.
  4. Elevación del miembro

    • Si se sospecha fractura, no elevar.
    • La finalidad es elevar el punto sangrante con el fin de dificultar la salida de sangre.
  5. Efectuar un vendaje compresivo

    • Con el fin de sujetar los apósitos y mantener la presión sobre la herida.
    • Comprobar los pulsos distales; en ausencia de los mismos, aflojar el vendaje.
  6. Presión indirecta sobre los puntos de presión

    • Si la hemorragia persiste, a pesar de la presión directa, elevación del miembro y vendaje compresivo.
    • Se realizará una compresión próxima sobre la arteria que perfunde la zona sangrante, sobre la raíz del miembro.
    • Presionaremos durante 3 minutos mínimo.
    • No obstante, una herida sangra por lesión de varios vasos, y por consiguiente, la presión sobre la arteria no suele controlar toda la hemorragia.
    • La presión sobre los puntos nunca debe ser método inicial para controlar la hemorragia.
  7. Excepcionalmente, colocar torniquete

    • Solo cuando la vida del paciente está en peligro.

Protocolo de Actuación ante Obstrucción de Vía Aérea

La obstrucción de la vía aérea es una emergencia que requiere acción inmediata. Los pasos varían según el estado del paciente:

Paciente consciente con obstrucción incompleta

  1. Animar a toser

    • Es la forma natural de expulsar el cuerpo extraño.
    • Evitar dar líquidos.
    • Calmar a la persona.
    • Evitar dar golpes en la espalda.

Paciente consciente con obstrucción completa

  1. No acercarse bruscamente al atragantado

    • Puede que en ese momento se encuentre muy nervioso o agresivo.
    • Indicarle que se le va a ayudar, tocándolo con nuestro brazo estirado.
  2. Situarse tras el atragantado y realizar maniobra de Heimlich

    • Adoptar posición de seguridad.
    • Localizar el apéndice xifoides.
    • Realizar compresiones en la boca del estómago.
    • Comprimir entre 5 o 6 veces.
    • No indicada para obesos, embarazadas y lactantes.

Paciente inconsciente con obstrucción completa

  1. Colocar al paciente en posición de RCP

    • Principalmente sobre superficie dura.
  2. Colocar la cabeza de la víctima en posición ladeada

    Para facilitar la expulsión o visualización del objeto.

Entradas relacionadas: