Protocolos Esenciales en Unidades de Terapia Metabólica: Gestión de Excretas Radiactivas y Seguridad
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Sistema de Recogida de Excretas
Los inodoros del servicio y de las Unidades de Terapia Metabólica (UTM) tienen un sistema de separación donde las heces van a la red general de alcantarillado y la orina va a unos depósitos de almacenamiento que pueden ser vaciados de forma manual o automática.
Los depósitos de orina están controlados por un sistema automático que regula el llenado, uso y vaciado de los mismos. Además, avisan en caso de que exista alguna fuga o problema.
Almacenamiento de Orina
- Dilución de la misma en el depósito de almacenamiento para reducir la concentración de la radiactividad.
- Estos depósitos presentan detectores de radiación para hacer una estimación de la actividad residual.
- Es importante saber este valor para determinar cuándo se puede vaciar el depósito sin superar los límites de vertidos permitidos.
- En el caso de un vertido inesperado y sin control a la red municipal, habría que dar aviso al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), a las autoridades municipales y evaluar la actividad vertida.
Monitorización y Asistencia Técnico-Sanitaria
Habitaciones y Pacientes
Las monitorizaciones y la vigilancia van dirigidas fundamentalmente al paciente, que permanece aislado y debe disponer de un canal permanente de comunicación con el personal de la unidad.
Existe también la necesidad de comprobar que la habitación cumple siempre con las condiciones requeridas (controles de aire, humedad, radiación).
Si el paciente requiere de nuestra presencia, se le presta la ayuda que necesite de manera rápida y protegidos siempre que podamos.
Emergencias con el Personal
Valorar:
- Si es un accidente o un incidente.
- Si se trata de contaminación interna o externa.
Contaminación Externa
Retirar el uniforme asegurándose de que no contaminamos la piel al hacerlo. Si la contaminación ha sido directa en la superficie corporal, es necesario enjuagar la zona intensamente y limpiar con los productos adecuados. Hay que dar aviso al supervisor y al CSN.
Contaminación Interna
Estaríamos ante un accidente y habría que consultar con el especialista pertinente y actuar según sus indicaciones.
Memoria Anual del Servicio y Diario de Operaciones
- La causa, desarrollo y consecuencias de la emergencia.
- Posibles afectados a nivel de irradiación y/o contaminación.
- El protocolo de actuación que se ha seguido para minimizar riesgos y daños.
- Las medidas adoptadas para evitar que se vuelva a producir una situación similar.