Protocolos y Fases de la Esterilización Hospitalaria: Autoclave y Zonas de Procesamiento
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 3,37 KB
Fundamentos y Definición de la Esterilización
En la apariencia de los materiales, aquellos que deben esterilizarse son los que van a entrar en contacto con territorio orgánico estéril o con el torrente sanguíneo.
Definición de Esterilización
Es una técnica que consiste en la eliminación total de microorganismos, bacterias, virus, hongos y sus formas de resistencia de los objetos inanimados. Por lo tanto, se considera el nivel más alto de seguridad en el procesamiento de materiales.
Organización de la Central de Esterilización
Área de Sucio (Recepción y Limpieza)
El personal está formado por enfermeros, una persona encargada de la supervisión de enfermería, auxiliares de enfermería o personal técnico.
Indumentaria Obligatoria del Personal
- Gorro
- Guantes
- Pijama
- Zuecos
Área de Limpio (Preparación y Empaquetado)
El personal incluye supervisor de enfermería, personal de enfermería y personal técnico. Deben llevar gorro, pijama y zuecos, y realizar un lavado de manos previo a los procesos que van a llevar a cabo.
Área Estéril (Almacenamiento y Distribución)
Equipamiento y Disposición del Área Estéril
- Esclusa de entrada: De acceso restringido, dispone normalmente de un lavabo y ropa de aislamiento.
- Ropa de aislamiento: Gorro, gafas, mascarilla, calzas, etc.
- Acceso por la zona estéril a los autoclaves de vapor y de OE (Óxido de Etileno).
- Aireador para el material esterilizado (OE).
- Mesas para clasificar y revisar el material.
- Cestillos y armarios para almacenar el material estéril.
- Montacargas para dicho material.
- Zona de entrega a las distintas unidades y servicios.
Proceso de Funcionamiento del Autoclave (Esterilización por Vapor)
El proceso de funcionamiento del autoclave se divide en las siguientes fases:
- Preparación: Se llena el depósito con agua hasta el nivel indicado y se coloca el material. A continuación, se hace el vacío en el autoclave. Este es el tiempo de preparación.
- Calentamiento: La temperatura aumenta hasta alcanzar la temperatura seleccionada. Este es el tiempo de calentamiento, que es el tiempo que se tarda en alcanzar la temperatura de esterilización:
- 134°C para material quirúrgico y textil.
- 121°C para el caucho.
- Esterilización: Se mantiene la presión y la temperatura constantes durante todo el proceso.
- Desvaporización: La presión disminuye después del proceso de esterilización. El tiempo que dura este proceso se denomina tiempo de descenso.
- Secado: Suele emplearse para ello 10 minutos.
- Finalización del proceso: Se abre el autoclave por la zona estéril y se vacía.
Esterilización Físico: Calor Seco
Este método utiliza hornos o estufas.
Materiales Relacionados con la Esterilización por Calor Seco
El calor seco es adecuado para:
- Material de aluminio, porcelana o vidrio.
- Aceites, sustancias grasas, parafina, vaselina.
- Instrumental quirúrgico cromado y polvos (talco).