Protocolos de Higiene y Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Antes contacto con el paciente: Agua y gel
Después contacto con el paciente: Agua y gel
Tipos de flora que se remueven
Secuencia para retirar los EPP al salir de un aislamiento para evitar la contaminación
Respuesta: Retirar delantal y guantes a la vez, realizar higiene de manos, retirar protección facial/ocular, realizar higiene de manos.
Objetivos de la vigilancia de las IAAS
Respuesta:
- Conocer la morbilidad y mortalidad de las IAAS y sus tendencias en el tiempo.
- Detectar los brotes epidémicos precozmente.
- Evaluar el impacto de las medidas de prevención y control.
Indicadores obligatorios para las IAAS
Respuesta: ITU/CUP, ITS/CVC, Endometritis, ISQ en heridas.
Uso local del indicador de referencia IAAS MINSAL
Respuesta: Para comparar tasas locales.
Patologías vigiladas a través de centros centinelas en Chile
Respuesta: ETS, Diarrea, Influenza, Varicela.
Definición de brote
Respuesta: Aumento de casos en relación entre personas, lugar, agente y tiempo.
Criterios para definir un “caso” en un brote epidémico
Respuesta: Criterio clínico, criterio de laboratorio, criterio epidemiológico.
Medidas importantes para manejar un brote
Respuesta: Informar al equipo directivo, capacitar al personal, supervisar aislamientos, vacunar a todos los contactos (si existe vacuna).
Mecanismos (patogenia) de las infecciones asociadas a dispositivos médicos
Respuesta: Intraluminal (al contaminar las conexiones/soluciones), extraluminal (por migración de microorganismos).
Administración parenteral total
- La enfermera calcula el goteo a infundir según volumen preparado; la administración de la bolsa no debe exceder las 24 horas.
- La enfermera realiza higiene de manos clínica y, con guantes estériles, prepara las bajadas y conexiones en un campo estéril, conectándolas a la bolsa de NPT. Estas bajadas pueden venir instaladas desde farmacia.
- La enfermera conecta la bolsa de NPT al catéter central del paciente con técnica aséptica (higiene de manos clínico y uso de nuevos guantes estériles).
- La enfermera monitoriza la infusión de la NPT observando tolerancia y signos de hiperglicemia o hipoglicemia.
Definiciones de infección en sitio quirúrgico
Respuesta:
- Cualquier herida operatoria que drene pus, con cultivo bacteriológico positivo.
- Signos inflamatorios en la herida: dolor, calor, eritema y aumento de volumen.
- Pérdida de vitalidad de sus bordes.
- Dehiscencia de suturas.
Medidas de prevención para evitar una endometritis puerperal
Respuesta:
- Una de las medidas efectivas para su prevención es la antibioprofilaxis.
- Disminuir el número de tactos vaginales.
Microbiología más frecuente de colonización de sitio quirúrgico
Respuesta: Staphylococcus coagulasa negativo, Staphylococcus aureus.