Protocolos de Inspección Veterinaria en Mataderos: Calidad y Seguridad Alimentaria
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Inspección Ante-mortem y Anatomía Patológica en Mataderos
Normas para la Inspección Ante-mortem
- No podrá faenarse ningún animal sin la autorización de la **inspección veterinaria**.
- Es obligatorio el **examen ante-mortem** de todos los animales destinados al **sacrificio**. Este examen debe hacerse en los corrales dispuestos en el matadero o en las mangas de acceso, al llegar los animales al matadero y repetirse inmediatamente antes del sacrificio.
- Los bovinos **deberán** permanecer en los corrales de descanso por un **lapso mínimo de 6 horas y un máximo de 72**. Ovinos y porcinos deben permanecer no menos de 6 horas y no más de 24 horas.
- Los animales durante el encierro **deberán** tener agua en abundancia para beber y **deberán** ser alimentados cuando el periodo de descanso supere las 24 horas.
- La **inspección del ganado** en los corrales se realiza para apreciar **claudicaciones, lesiones de piel, secreciones por aberturas naturales** y cualquier otro **síntoma sospechoso**.
Control de Seguridad Alimentaria y Patógenos
Los mataderos de animales suelen someterse a controles de **seguridad alimentaria** llevados a cabo por parte de la **administración sanitaria** con el fin de prevenir la **contaminación bacteriana** que puede provocar enfermedades en los **consumidores**.
Son ejemplos de **patógenos conocidos** presentes en la carne, la Salmonella y el Escherichia coli.
Bases Anatomopatológicas para la Inspección Cárnica
Para realizar la **inspección de la carne y vísceras** en matadero, el veterinario, en principio, debe tener un perfecto conocimiento de los **órganos normales**. No se puede saber lo que es **patológico** sin saber qué es lo **normal**.
Una **interpretación adecuada** y una **descripción exacta de la lesión** aclaran por lo común la naturaleza de la misma y la **decisión y actuación del veterinario**, hacia el **decomiso parcial o total**, o la **liberación de las canales al consumo**, constituyen el resultado de una **garantía para el consumidor**.
Aspectos de la Descripción Macroscópica de Lesiones
- Localización
- Color
- Tamaño
- Forma
- Consistencia
- Superficie de corte
Una vez realizada la **evaluación macroscópica**, se debe hacer un **diagnóstico presuntivo**, elaborar un informe y, de ser necesario, **procesamiento y experticia histopatológica** para dar con un **diagnóstico definitivo** en conjunto con los resultados de los **análisis especiales** solicitados, si el caso así lo amerita.