Protocolos de Interacción y Adaptación Deportiva para la Inclusión de Personas con Discapacidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

ADAPTACIÓN DE CONSIGNAS Y EXPLICACIONES

1. Reglas Generales de Interacción

La interacción debe basarse en el respeto y la naturalidad, promoviendo la autonomía del individuo.

  • No subestimar: que hagan todo lo que puedan.
  • No ayudar si no lo proponen.
  • Hay que ser natural.
  • No sentirse incómodo al hablar con ellos.
  • No pronunciar frases compasivas.
  • No tratarles nunca como a niños.
  • No aconsejar.
  • No dirigirse al acompañante a menos que la persona no pueda seguir la conversación.
  • Mantener contactos normales.

2. Reglas para Personas con Discapacidad Psíquica

  • Ser natural en la forma de hablar.
  • Asegurarse de que responda siempre a sus preguntas.
  • Tratar a los adultos como tales.
  • Dejar que los niños discapacitados jueguen con los que no lo son.
  • En los transportes, ayudarles a encontrar su destino.

3. Reglas para Personas con Discapacidad Sensorial

3.1. Deficientes Auditivos

  • Asegúrese de que su cara esté bien a la luz.
  • Utilice un tono normal de voz.
  • Hable con normalidad.
  • Utilice frases cortas.
  • Vocalice bien.
  • Si no le comprende, busque palabras más sencillas.
  • Deje bien a la vista la boca en todo momento.
  • Sea expresivo.
  • En las reuniones, hágale participar.

3.2. Deficientes Visuales

  • Identifíquese.
  • Cuando le ofrezca algo, dígale lo que le está dando.
  • Para acompañarle, ofrézcale el brazo.
  • No sea superprotector.
  • Indíquele los escalones.
  • Indicar dónde están las puertas de los vehículos en caso de entrar en un automóvil.
  • Durante la comida, indíquele la posición de los platos.
  • No cambiar la situación de los objetos.
  • No distraer al perro lazarillo.

4. Reglas para Personas con Discapacidad Física en Silla de Ruedas (SR)

  • Colóquese frente a él y a su altura (evitando la postura de superioridad).
  • Cuidado de no chocar la silla con la gente.
  • Si ve a un niño que se acerca, no se lo impida.
  • Empuje lentamente la silla.
  • En tiendas y restaurantes, deje que sea la persona la que ordene.

MODALIDADES INSTITUCIONALIZADAS Y OTRAS

La actividad física adaptada es un método para desarrollar y mantener las funciones lesionadas y es una técnica terapéutica funcional que favorece la integración social y ayuda a ocupar el tiempo de ocio.

1. Actividades Deportivas para Personas con Discapacidad Psíquica

1.1. Deportes de Competición

Es el nivel más alto de juego, donde los participantes se adaptan a las normas federativas. Algunas modalidades deportivas se acercan mucho a las de los deportistas no discapacitados.

Entradas relacionadas: