Protocolos en Medicina y Ciencias de la Salud
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Protocolo
Conjunto de procedimientos destinados a estandarizar un comportamiento humano frente a una situación específica.
Objetivo
Mejorar la calidad de la intervención de los profesionales que trabajan en el servicio. Profesionalizar las competencias básicas para el desarrollo y garantía de una asistencia de calidad al paciente frente a cualquier tratamiento o prueba, asegurando el funcionamiento general o cualquier actuación específica, facilitando el trabajo diario del personal técnico recién incorporado.
Protocolo de funcionamiento general
- Consideraciones generales
- Composición de las instalaciones
- Autoridad y responsabilidad en materia de protección radiológica
- Licencias y acreditaciones del personal
- Responsabilidades, tareas y obligaciones
- Vigilancia del personal y pacientes
- Control y verificación de las instalaciones
- Normas de acceso a las instalaciones
Plan de emergencia
Conjunto de medidas destinadas a hacer frente a situaciones de riesgo, minimizando los efectos que puedan derivar sobre personas, equipos o instalaciones, garantizando la seguridad de los pacientes y su evacuación segura.
Incidente
Proceso que se aparta del funcionamiento normal y previsible que pueda ocurrir.
Accidente
Suceso involuntario cuyas consecuencias reales ocasionan daños significativos a elementos o personas.
Oxigenoterapia
Conjunto de técnicas que permiten administrar oxígeno gaseoso a pacientes como tratamiento transitorio para compensar el déficit de oxigenación de su cuerpo.
Sistemas de oxigenación
- Central de oxígeno: fuente general donde salen tubos hasta las unidades de los pacientes.
- Bombas o balas de oxígeno: capacidad variable que almacenan el gas.
- Manómetro de presión: mide la presión con la que se administra el oxígeno.
- Caudalímetro: permite regular y medir el flujo de oxígeno.
- Humidificador: agua destilada que va unido al caudalímetro.
- Administración de oxígeno: mascarillas, gafas nasales.
Ventiloterapia
- Manual: ambú, válvula unidireccional.
- Automática: aparatos que suplen la función respiratoria.
Equipos de perfusión
Administración de líquido mediante punción endovenosa para restaurar en el organismo las pérdidas de líquidos.
Catéter intravenoso
- Palomita
- Abbocath
- Venocath
Terapia intravenosa
- Inyector
- Acceso vascular central
- Vías percutáneas
- Vías centrales quirúrgicamente
- Drum
Sondas
Instrumento cilíndrico, alargado, flexible, metálico, de goma o plástico.
Digestiva
Permite la comunicación de cavidades del aparato digestivo.
Drenaje
Sistema de drenaje. Temporal o permanente.
Rectal
- Estenosis o tumoraciones
- Eliminación de heces
Vesical
- Drenar orina
- Evaluar función renal
Tipos de sonda urinaria
- Sonda Robinson: drenaje temporal.
- Suprapúbica: intervención quirúrgica.
- Foley: sonda flexible temporal y permanente.
Torácico
Sistema mecánico de eliminación de aire, sangre u otros líquidos del tórax.