Protocolos de Primeros Auxilios: Manejo de Quemaduras, Intoxicaciones y Picaduras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Manejo de Quemaduras y Causticaciones

1. ¿Cuándo se produce una quemadura?

Una quemadura es una lesión producida por el calor en cualquiera de sus formas (fuego, líquidos calientes, vapor, etc.) o por productos corrosivos.

2. Primeros Auxilios en Caso de Causticaciones

Las causticaciones son lesiones producidas por agentes químicos corrosivos. La actuación inmediata incluye:

  • Retirar la ropa impregnada del producto químico.
  • Quitar el corrosivo lavando la zona con abundante agua.
  • Si la causticación es en los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos, tapar el ojo y trasladar urgentemente a un centro médico.

3. Primeros Auxilios en Caso de Quemaduras Solares

Para aliviar el dolor y reducir la inflamación:

  • Aplicar baños de agua fría o empapar un trapo con agua y colocarlo sobre la zona afectada.
  • Aplicar loción calmante, como puede ser el aftersun. Como uso doméstico, también se puede utilizar aloe vera puro.

4. Factores de Gravedad de las Quemaduras

La gravedad de una quemadura se determina por varios factores:

  • Profundidad
  • Extensión (porcentaje de superficie corporal afectada)
  • Localización (zonas críticas como cara, manos, pies o genitales)
  • Riesgo de infección
  • Compromiso de la función respiratoria

5. Clasificación de las Quemaduras

Las quemaduras se clasifican principalmente según:

  • Según su profundidad:
    • Primer grado (1º)
    • Segundo grado (2º)
    • Tercer grado (3º)
  • Según su extensión.

Intoxicaciones, Picaduras y Mordeduras

1. Efectos de una Picadura de Insecto

Generalmente, una picadura de insecto produce:

  • Inflamación local.
  • Enrojecimiento.

La situación es más grave si se trata de múltiples picaduras, si estas afectan a la garganta o si la persona es hipersensible (reacción alérgica).

2. Alteraciones Digestivas Comunes

Algunas alteraciones digestivas frecuentes asociadas a intoxicaciones incluyen:

  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Dolores abdominales.
  • Diarrea.

3. Primeros Auxilios ante Picadura de Medusa

La actuación debe ser inmediata y cuidadosa:

  • Limpiar la zona afectada por la picadura.
  • Para limpiar la zona, el suero fisiológico es ideal. En caso de no disponer de él, el agua salada también podrá ser una solución; nunca se debe usar agua dulce.
  • Aplicar frío a la zona afectada durante 15 minutos aproximadamente. No aplicar el hielo directamente sobre la picadura, sino cubierto con algún paño o toalla.
  • Si hay algún resto de tentáculo adherido a la piel, se debe quitar utilizando unas pinzas, nunca con las manos desnudas.
  • Importante: No hay que frotarse la zona con toallas, arena ni con nada que pueda lastimar más la piel.
  • Si el dolor es muy intenso o el estado de la víctima empeora, deberá acudir a un centro médico de inmediato.

4. ¿Qué es el Tétanos?

El tétanos es una enfermedad grave provocada por potentes neurotoxinas producidas por una bacteria. Esta afecta al sistema nervioso, generando violentas contracciones musculares y produciendo dolor de espalda, tórax, cuello y músculos abdominales.

5. ¿Qué es la Rabia?

La rabia es una enfermedad vírica que afecta al sistema nervioso central. Es casi siempre mortal una vez que han aparecido los síntomas clínicos.

Entradas relacionadas: