Protocolos de Primeros Auxilios para Traumatismos, Heridas y Control de Hemorragias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Manejo de Urgencias y Primeros Auxilios en Lesiones Comunes

Heridas: Definición, Tipos y Actuación

Una **herida** es la rotura de la continuidad de la piel.

Clasificación de las Heridas

Las heridas se clasifican según su mecanismo:

  • Rasguño
  • Herida contusa
  • Corte
  • Desgarrón
  • Pinchazo
  • Perforación
  • Heridas con **pérdida de sustancia**
  • Heridas en colgajo
  • Mordedura

Complicaciones

  • Locales: Afectación de vasos medianos o grandes, nervios y tendones.
  • Generales: Herida limpia o herida sucia (riesgo de infección).

Procedimiento de Primeros Auxilios

El objetivo principal es **evitar la infección**, **contener la hemorragia** y **proteger la zona**.

  1. Retirar cuerpos extraños superficiales.
  2. Limpiar la zona con agua.
  3. Desinfectar.
  4. Tapar y vendar la zona.
  5. Fijar el vendaje.
  6. Acudir al médico si es necesario.

Errores Comunes a Evitar

  • Desinfectar con alcohol.
  • Usar antiséptico coloreado (dificulta la valoración médica).
  • Usar algodón.

Contusiones y Lesiones Musculoesqueléticas

Una **contusión** no rompe la piel, pero afecta a los tejidos subyacentes.

Contusiones Musculares

  • Primer Grado: Golpe leve. Actuación: Mojar la zona con agua fría o aplicar hielo.
  • Segundo Grado: Hematoma (chichón). Actuación: Vendaje compresivo, elevar la extremidad y acudir al médico.
  • Tercer Grado: Necrosis tisular.

Fracturas Articulares

  • Fractura Abierta: Se observan fragmentos de hueso.
  • Fractura Cerrada: No hay herida visible en la piel.

Traumatismos Bucodentales

Lesiones que afectan a la estructura dental y tejidos circundantes.

Tipos de Lesiones Dentales

  • Fractura del diente
  • Luxación del diente (desplazamiento)
  • Avulsión (pérdida total del diente)

Actuación Inmediata

  1. Limpiar la zona suavemente.
  2. Aplicar frío local si hay hinchazón.
  3. Localizar el diente y conservarlo (si hay avulsión o rotura).
  4. **Acudir al dentista en menos de 2 horas** para aumentar las posibilidades de reimplantación.

Hemorragias: Tipos y Protocolos de Control

La **hemorragia** es la salida de sangre de los vasos sanguíneos.

Clasificación por Vaso Sanguíneo

  • Hemorragia Arterial: Sale mucha sangre, a chorro. Es la más grave. Sangre de color **rojo vivo**.
  • Hemorragia Venosa: Flujo lento y constante. Sangre de color **rojo oscuro**.
  • Hemorragia Capilar: Sale despacio, pero por múltiples puntos.

Clasificación por Localización

  • Externa: La sangre se vierte al exterior.
  • Interna: La sangre se acumula en los tejidos o cavidades internas.
  • Exteriorizada: La sangre se acumula dentro del organismo, pero sale por un orificio natural (nariz, oído, boca, etc.).

Clasificación por Volumen Sanguíneo Perdido

Se mide en porcentaje del volumen total de sangre:

  • Hemorragia Leve: Pérdida de menos del 10%.
  • Hemorragia Grave: Pérdida entre el 10% y el 30%.
  • Hemorragia Muy Grave: Pérdida de más del 30%.

Actuación General ante Hemorragia

  1. Sentar a la víctima si está de pie.
  2. Si sufre vértigo o mareo, tumbarla en **decúbito supino** con las piernas elevadas.
  3. Vigilar constantemente a la víctima.

Protocolo para Hemorragia Externa

  1. Destapar la herida.
  2. **Presionar directamente** sobre el punto de sangrado.
  3. Reducir el flujo sanguíneo (si es posible, elevando la extremidad).
  4. Mantener la presión durante al menos 10 minutos.
  5. Llamar al 112 si la hemorragia no cede.

Protocolo para Cuerpo Incrustado

  1. Llamar inmediatamente al 112 y seguir sus instrucciones.
  2. **NO extraer** el objeto incrustado.
  3. Presionar firmemente los bordes de la herida alrededor del objeto.

Protocolo para Hemorragia Interna

  1. Llamar al 112.
  2. Colocar a la víctima en **Posición Lateral de Seguridad (PLS)** si está inconsciente, o en decúbito supino si está consciente.
  3. Tapar a la víctima para evitar el enfriamiento (hipotermia).

Actuación en Caso de Shock Hipovolémico

  1. Detener la causa del problema (controlar la hemorragia).
  2. Colocar a la víctima en **decúbito supino** con las piernas elevadas.
  3. Protegerla del frío (mantener el calor corporal).
  4. Vigilar el nivel de consciencia.

Manejo de Cuerpos Extraños

Cuerpos Extraños en los Ojos

  1. Sumergir el rostro en agua limpia y pedir a la víctima que parpadee.
  2. Examinar el ojo cuidadosamente.
  3. Intentar extraer el cuerpo extraño con la punta de un pañuelo limpio (solo si es superficial y visible).
  4. Si no se puede extraer o persiste la molestia, **llevar al médico**.

Entradas relacionadas: