Protocolos y Procedimientos en Instalaciones Radiológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

PROTOCOLOS: Procedimiento o conjunto de procedimientos destinados a estandarizar un comportamiento humano frente a una situación especifica.Proto de funci generalse refieren  al orgranigrama del personal del servicio su organización, equipos con los que se trabaja, estructuras física del servicio,legislación que regula el funcionamiento y todas aquellas normasa que sean comunes en todas estas instalaciones.-Condiseraciones generales a quien afecta dicho protocolo donde se guarda obligatoriedad conocerlo por parte del todo el personal quien puede modificarlo.-Composición de la instalación descripción general del servicio y suu distribución menciona equipamiento radiológico de diagnóstico y la relación de todo personal que constituye la instalación.-Línea de autoridad y responsabilidad en material de protección radiológica.Actualizadas las licencias y acreditaciones del personal con reponsabilidad en materia de protecccion radiológica.Intruscciones rellenaado correcto libro de diario de operaciones.-Responsabilidad tareas y obligaciones.-Clasificación del personal profesionalmente expuesto.-Vigilancia radiológica del personal y los pacientes.-Controles y verificaciones de la instalación.-Normas de acceso a la instalación.PLAN DE EMERGENCIA situación no deseda e impresvista que puede poner en peligr la integridad  física de las personas dañar gravemente las instalaciones y afectar al medio ambiente exige una actuación rápida o la evacuación de las personas situac de emerg general:-parada cardiorespiratoria del paciente.-incendio.situaciones de emerg especificas Accidente e indicidentes:accidente todo suceso no planificado durante el cual es probable que se superen los limites de dosis reglamentarios. Incidente aque durante el cual es probable que se superen las dosis recibidas normalmente.Caso de incendioinundacion o catástrofe se dará prioridad a la seguridad de las personas. Una vez dominada la situación de SPR procederá a la evaluación de  las consecuencias sobre la seguridad radiológica de la instalación y actuara en consecuencia. Operador o profesional que la detectase estará obligado a ponerlo en cnocimiento del Supervisor, que hará 1ºvaloración de la q derivaran las actuaciones inmediatas a seguir.SOMATOMETRIA:peso talla indicede masa corporal. La medición de la temperatura, pulso,respiraciony la presión arterial signo vitales que son las manifestaciones de la vida humana su presencia confirma la vida y su ausencia la muerte.La practica clínica es útil de la desviación de los parámetros que se consideran normales y sus cambios son factores de riesgo de riesgo que se relacionan entidades patológicas bien definidas.TEMPERATURA CORPORAL:grado de calor interno del cuerpo humano consecuencia del equilibrio entre calor producido y el que pierdde el organismo.La producción de calor se deriva:-Activación metabólica de los nutrientes.-Actividad muscular.-Producción hormonal.-Influencia de fuentes externas. La perdida de calr se realiza por métodos siguientes:-Radiación.-Conducción.-Convección.-Evaporación. La temp esta controlada por el centro termoregulador que se encuentra en el hipotálamo. Tempe normal 36.5ºy 37º.FACTORES QUE INFLUYEN A LA TEMPedad: neonatos no regulan bien la temperatura les afectan las variaciones de la temp ambiental.Ancianos la regulación de la temp esta disminuida por razones diversas relacionadas con el proceso de envejecimiento del organismo:(-Ausencia de actividad.-Enlentecimiento de la circulación sanguínea.-Disminución de mecanismos (para compensar las variacionesde la temp externa.)-Hora del dia descenso en las primeras horas de la mañna elevándose a primeras horas de la tarde.-Sexo según mujer o hombre por la acción hormonal el aumento de la progestora durante la ovulación puede incremetar la tempe corporal.-Ejercicio actividad muscular intensa puede elevar la temp.-Emociones estados emocionales extremos pueden afectar a latemperatura. ALTERACIONES DELA TEMP: elevación de la temp corporal encima de los valores normales fiebre pirexia hipertermia si es 38º o superior se llama febrícula entre 37.1º 37.9º décimas de fiebre.La fiebre es un signo que se debe a infeccione bacterias o virus y procesos inflamatorios.Inferior a 35º hipotermia exposicio al frio ciertas enfermedades que producen una disminución de los mecanismos de la regulación térmica, desnutrición, hipotiroidismo y las quemaduras de gran extensión. LA Respiración: inspiración o entrada de aire en los pulmones espiración o salida de CO2.Elevación y el descenso de la caja torácica.Respiracionesnormales de 16 a 20 por minuto.Centro regulador de la respiración se halla en el bulbo raquídeo. Espirómetro.Caract de la respi:La frecuencia numero de respiraciones por minuto, variedad con la edad aumenta en el recién nacido el niño. Los ancianos disminuye modifica con el ejercicio físico. profundidad volumen aire inhalado o exhalado  en cad respir ritmo regularidad d ls respirs y espiraciones(ir/regulares) ALT Respiración  taquipnea frecuencia menor 24respirs/min normalmente con taquipnea fibre neumonias alcalosis respir insuficiencia respir. Lesiones dl tronco encefálico a nivel d la protuberancia bradipnea frecuencia menor 10r/min depresión dl centro respir, tumores celebrales apnea ausencia transitoria respir disnea respir trabajosa y difícil falta de aire  PULSO latido rítmico q se produce al se bombeada la sangre jacia 1 arteria x la contracion dl ventrículo izq (L)generando 1onda liquida pulsátil hay tantas pulsacione cmo latidos cardíacos caract frecuen nº pulsaiones/min adult 60 80 feto entre ls 18 20 weeks embarazo frecu 120 160 ritmo intervalo time entre latido y otro(ir/regular) intensidad fuerza con la q bombea la sangre en cda latido pulso normal es amplio lleno y palpitante. FACTORS Q INFLUY edad varia a lo largo d la vida recién nacido 130 140latidos/min disminuyendo a medida q aumenta la edad ejercicio pulso aument con l act fisic emociones factors cmo enfados temor dolor aument frecu cardiaca temp incrementro fiebre origina aumento cardiaco Tensión ART presión/fuerza q hace la sangre sobre las pareds d ls arts con el fin de q llegue a tos ls tejids pa mantener adecuada respir celular se mide en hgmm tips: sistolica/max diastolicamin factores la cotrolan: gasto cardiaco volumen sangre elasticidad pared art TOMA Tensión metod auscultatorio fonendoscopio/estetoscopio y esfigmomanometro Lavar mano. Explicar proceso. Colocar postura cómoda brazo encima(L) pedir remangar ropa colocar manguito alrededor brazo encima pliegue cubital colocar membrana fonendoscopio sbre art humeral cierra válvula d la pera sentido reloj insufla aire en el manguito aumenta p. Disminuye p abriendo válvula pera ruido agudo p sistol baja p manguito hasta q desaparezcan los ruidos o cambie tono p diastol deshincha manguito y retira anotar valors hoja y grafic palpatorio lava mano explica coloca cómodo remangue ropa coloca manguito palpar pulso radial con dedos insufla aire hasta pulso desaparezca desinfla lentamente el manguito y cuando vuelvas a notar pulaso= p sistol no det p diastol INDICAD RCP TIEMPO MANTENER ante la duda o según el caso se debe iniciar rcp pero si pacient presenta signos d muert biológica o lleva +10 min en parada sin iniciar rcp o si la parada se produce en sujeto con enfermeda terminal incurable la rcp no indicada. Si transcurren +10 min sin q aparezcaa act eléctrica cardiaca se suspenderán las maniobras y tambn cuando se recupera el ritmo cardiaco y se palpa pulso art RCP valorar consciente o no. Colocar decubit supino alineación cabeza tronco cuello. Liberar vía aérea cabeza en extensión apoyando mano sbre su frente y con ls dedos 2 3 de la otra se tracciona barbilla hacia arriba y adelante comprobar si hay cuerpo extraños q puedan obstruir extracción manual traquotomia urgencia. Comprobar sujeto respira o sta en apnea mov torácico d respi. Ventilación boca bocanari 12 insuflacione/min comprobar si hay circulación. Masaje cardiaco ext consiste en realizar 15 compresiones seguidas de 2 insuflacione 2 animadore 5/cada insufla. Comprobar si hay punto que sangra intentar para hemorragia comprimiendo zo o menos recomendable torniqet.

Entradas relacionadas: