Protocolos de Red y Capas del Modelo OSI

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Protocolos de Red

DNS: Resuelve nombres de páginas web en direcciones IP.

HTTP: Transfiere archivos de páginas web.

Telnet: Proporciona acceso remoto a servidores y dispositivos de red.

El medio es el canal por el cual se envía el mensaje (hilo, fibra, inalámbrico) y depende de la distancia que se quiere abarcar, cantidad de datos, velocidad, costes, etc.

FTP: Es el protocolo de transferencia de archivos más utilizado. Requiere dos conexiones cliente-servidor: una para comandos y respuestas y otra para la transferencia. El cliente establece la conexión con el servidor en TCP puerto 21. Esta conexión controla el tráfico mediante comandos y respuestas cliente-servidor. La segunda conexión es en TCP puerto 20, por donde se transfieren los archivos.

HTTP regula las interacciones entre un servidor web y un cliente web. Define el contenido y el formato de las solicitudes y respuestas entre cliente y servidor.

TCP es el protocolo de control de flujo, que divide los mensajes HTTP en segmentos para enviarlos al cliente destino.

IP (Protocolo de Internet): Encapsula paquetes, asigna direcciones y selecciona la mejor ruta hasta el host destino.

Protocolo de acceso a red: Administración de enlace de datos y transmisión física de datos.

Capas del Modelo OSI

  1. Física
  2. Enlace (Acceso a Red)
  3. Red (Internet)
  4. Transporte (Transporte)
  5. Sesión
  6. Presentación
  7. Aplicación (Aplicación)

La capa de aplicación proporciona la interfaz entre las aplicaciones y la red. La de presentación codifica los datos de la capa de aplicación para asegurar que son interpretados por la aplicación adecuada. La capa de sesión mantiene diálogos entre las aplicaciones origen y destino y reinicia sesiones que se interrumpen.

DHCP y UDP

DHCP es el servicio de protocolo de configuración dinámica de host. Es un servicio que asigna direcciones IP dinámicas a los diferentes clientes de una red. El servidor DHCP elige una dirección de un rango configurado y la asigna durante un tiempo determinado.

UDP es un protocolo simple de entrega de datos, sin conexión, no reensambla mensajes, sin control de flujo, poco confiable. TCP es confiable, reensambla mensajes en el host de destino, vuelve a enviar lo que no se envió, orientado a la conexión.

Funciones de las Capas 2, 3 y 4

Función capa 2: Detección de errores, control de tráfico, administración de acceso al medio.

Función capa 3: Enrutamiento, fragmentación de la trama, asigna direcciones.

Capa 4: Segmentación, control de tráfico, confirmación.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
TCP IP DNS FTP Telnet HTTP