Protocolos de Red: DNS, DHCP y FTP
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
DNS (Domain Name System)
El DNS se encarga de traducir las IPs en nombres de dominio y viceversa.
Tipos de Servidores DNS
- Maestro/Primario
- Secundario/Esclavo
- Caché/Local
Tipos de Zonas DNS
- Principal
- Secundaria
- De rutas internas
Ventajas del DNS
- Facilita la navegación por internet, evitando la necesidad de memorizar la IP de cada sitio web.
- Aporta estabilidad, ya que al cambiar la IP, se actualiza automáticamente.
Desventajas del DNS
- Puede sufrir ataques DNS, redirigiendo a sitios web no deseados.
- Si el servicio no está disponible, no se puede acceder a ningún sitio web.
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
El DHCP se encarga de asignar la configuración de red a un cliente. Realiza un intercambio de mensajes entre el cliente y el servidor DHCP para que el cliente obtenga una configuración de red.
Ventajas del DHCP
- No es necesario asignar direcciones IP manualmente.
- Las asignaciones se realizan correctamente, evitando errores humanos.
- Reduce el mantenimiento de la red y la necesidad de un administrador de sistemas.
¿Cómo Averigua el DHCP el Segmento de Red del Cliente?
El DHCP utiliza uno de estos dos procesos:
- Si el cliente y el servidor están en segmentos diferentes, un agente de retransmisión reenvía los mensajes del cliente al servidor correcto.
- Si el cliente y el servidor están en el mismo segmento, el servidor tendrá el campo "giaddr" en 0.0.0.0.
Métodos de Asignación DHCP
- Estática
- Dinámica
- Automática
FTP (File Transfer Protocol)
El FTP es un protocolo cliente-servidor utilizado para transferir archivos. Permite descargar o subir archivos a un servidor.
Ventajas del FTP
- Conexión rápida con el servidor.
- Fácil de usar para subir archivos, independientemente de la cantidad.
- Compatible con cualquier sistema operativo.
- Dispone de clientes gráficos que facilitan su uso.
- Sencillo de usar.
Desventajas del FTP
- El usuario y la contraseña no son seguros y pueden ser hackeados.
- Es un protocolo antiguo.
- No permite paralelizar descargas ni subidas.
- Las acciones se realizan manualmente.
Tipos de Conexión FTP
Hay dos tipos de conexión con el cliente: Activa y Pasiva.
Protocolos Similares a FTP
TFTP y SFTP
¿Cómo Funciona el FTP?
El FTP utiliza un intérprete de protocolo que se conecta desde el puerto 21. Desde este puerto, se envían peticiones del cliente al servidor y las respuestas. Luego, se establece el proceso de transferencia de datos. Primero, se inicia la conexión en el puerto de datos y se transfieren los datos. La transferencia de datos es bidireccional.