Protocolos de red y sistemas de almacenamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
DNS (Domain Name System)
La función es cambiar los ‘’nombres’’ de los dispositivos por IP’s asociadas con los equipos para poder localizar los direccionamientos mundialmente. Por ejemplo Google → IP 216.58.205.196
Nombres de dominio:
Es una partícula de la url por ejemplo .com; .es; ,org….
Componentes principales:
- Clientes DNS: programa ejecutado en el equipo del usuario que genera peticiones DNS.
- Servidores DNS: Son los que contestan a esas peticiones de los clientes.
WINS (Windows Internet Naming Services)
Es un servidor que tiene una tabla de correspondencia entre las direcciones IP y nombres de NetBios de los ordenadores para poder localizarlos en la red.
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
Su función es asignar IP a los clientes que lo solicite y hacer las configuraciones automáticamente.
BooTP (Bootstrap Protocol)
SERVIDORES DE CORREO
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Transfiere correos electrónicos entre distintos servidores.
POP (Post Office Protocol)
IMAP (Internet Message Acces Protocol)
Descarga el correo desde los servidores a las aplicaciones
MIME (Multipurpose Internet Mail Extension)
Permite enviar videos, fotos audios… ya que el protocolo SMTP no lo permite.
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EN RED
DAS (Direct Attached Storage)
Cada estación de red tiene sus discos y los sirve a través de si interfaz de red.
NAS (Network Attached Storage)
Discos conectados a la red local y utilizan la red para acceder a los servidores.
SAN (Storage Area Network)
Discos a una controladora en RAID conectado a un servidor gestionando los datos.
RTC (Red Telefónica Conmutada)
Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas que permite la comunicación entre ordenadores a través de la línea telefónica.
RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)
Facilita conexiones digitales de extremo a extremo
• Cada línea usa dos canales de 64Kbps cada una, y se pueden combinar varias líneas.
• Se puede usar el teléfono e Internet simultáneamente cada uno por un canal.
DSL (Digital Subscriber Line)
Es una familia de tecnologías que proporcionan el acceso a Internet mediante la transmisión de datos digitales a través de los cables de una red telefónica local
ADSL (Asymetric Digital Susbscribe Line)
• Ancho de banda asimétrico: mayor en bajada que en subida.
• Velocidades de bajada: 256 kbps hasta 24 Mbps.
PROTOCOLO STP (Spanning Tree Protocol)
Cuando la topología de red crece es posible que se formen bucles en la red.
Esto puede ser interesante ya que proveen redundancia en caso de fallo de enlaces pero genera otros problemas como las tormentas de broadcast.
ACCESO A LAS REDES WAN
Las WAN se relacionan entre sí utilizando redes de área local, estas pueden interconectarse mediante otras redes de ámbito mayor: las redes de área extensa. Lo específico de ellas es que las líneas que suelen utilizar son públicas y los protocolos de comunicación que requieren tener en cuenta la seguridad de un modo especial
PROTOCOLO PPP (Point to point)
Un conjunto de protocolos que permiten el acceso remoto para el intercambio de tramas y
autenticaciones en un entorno de red de múltiples fabricantes. La arquitectura PPP permite que los clientes puedan ejecutar cualquier combinación de los protocolos NetBeui, IPX y TCP/IP, incluyendo las interfaces NetBIOS y sockets de red.
CONEXIONES INTRANET:
Es una tecnología utilizada para compartir información, recursos y aplicaciones dentro de la LAN de una organización.
CONEXIONES EXTRANET:
Es una red privada que permite compartir recursos a usuarios fuera de ella, utilizando internet y sus protocolos.