Protocolos de Seguridad en Almacenamiento y Manipulación de Sustancias
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Separaciones Físicas
El sistema de islas consiste en dedicar una serie de estanterías a una familia determinada y situarlas agrupadas de manera que alrededor queden pasillos.
El sistema de estanterías consiste en disponer estanterías a lo largo de la pared e intercalar sustancias inertes entre sustancias incompatibles.
Operaciones de Carga y Descarga
Las normas generales:
- Por lo que hace al personal: Estar informado sobre la peligrosidad de los productos y las medidas de prevención y protección de la instalación. Formado para realizar operaciones y entrenado en el uso del equipo de protección personal necesario. Vehículo parado e inmovilizado.
- Antes de la carga comprobar: el cierre de las válvulas, limpieza de la cisterna, sistema de estanqueidad y cierre de los tapones de la boca de carga.
- Durante la carga controlar que no se supere el máximo admisible.
- Realizar una inspección ocular para detectar anomalías.
- En caso de abocamientos y derramamientos: recoger el producto para evitar que se evapore y cause daños a las instalaciones, utilizar absorbente o neutralizador adecuado al producto y utilizar equipo de protección según la peligrosidad del producto.
El Permiso de Trabajo Especial (PTE)
- Trabajos en caliente: todas las operaciones con generación de calor, producción de chispazos, llamas o temperaturas elevadas, líquidos o gases inflamables o en recipientes que contengan o hayan contenido productos.
- Trabajos en frío: operaciones que se realizan en instalaciones por las que circula o se almacenan fluidos o se han hecho con anterioridad y se realizan sin generar calor.
- Trabajos en espacios confinados: operaciones al interior de cisternas, fosas y en general espacios cerrados en los cuales la atmósfera pueda no ser respirable por el mismo trabajador, por falta de oxígeno o por contaminación de productos tóxicos.
- Trabajos eléctricos: trabajos que se desarrollan cerca de las instalaciones o equipos conectados a la red eléctrica.
- Otros trabajos especiales: cualquier trabajo que pueda suponer un riesgo importante y por tanto requiere una autorización.
Responsabilidades
Responsable de la ejecución del trabajo que requiere PTE.
Responsable del área o sección implicada.
Persona que realiza el trabajo.
Medidas Preventivas para el Control de Trabajos en Atmósferas Peligrosas
- Autorización de trabajo (procedimientos de autorización del trabajo PTE), implicaciones y responsabilidades, desarrollo.
- Instrucciones de trabajo (procedimientos para la elaboración de instrucciones de trabajo: objetivo, abastecimiento, implicaciones y responsabilidad: responsable del área funcional, mandos directos, servicio de prevención, trabajadores, delegados de prevención), desarrollo.
Fases de la elaboración e implantación de las instrucciones: determinación de los aspectos o tareas objeto de instrucciones, planificación de la elaboración de instrucciones, estudio o análisis de las tareas que se han de sistematizar, redacción de las instrucciones, aprobación tratamiento y control de la instrucción, distribuciones y divulgación de las instrucciones, revisión periódica y actualización.
Medidas y evaluación de la atmósfera interior (medida de oxígeno, atmósferas inflamables o explosivas, atmósferas tóxicas). Aislamiento del espacio confinado ante riesgos diversos. Ventilación. Vigilancia externa continuada. Formación y adiestramiento.