Protocolos de Seguridad y Niveles de Conciencia en Oncología Radioterápica
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Sistemas de Seguridad en Oncología
Sistemas de Paro de Emergencia
- Pulsadores rojos: Ubicados estratégicamente en la consola de tratamientos, en la entrada y en el interior de los búnkeres. Su activación desconecta por completo el fluido eléctrico de los aceleradores lineales.
Contenedor de Emergencia
- Contenedor blindado: Diseñado para colocarse junto a un paciente en tratamiento de braquiterapia, listo para su uso en situaciones de emergencia. Su uso está restringido a emergencias.
Mampara de Protección
- Mampara móvil blindada: Se posiciona junto a la unidad de tratamiento para ofrecer protección al operador en caso de ser necesaria la retirada manual de la fuente radiactiva.
Manivela de Recogida de la Fuente (Equipos de Alta Tasa de Dosis)
- Manivela de seguridad: Permite retraer la fuente al contenedor de seguridad del equipo. Indicaciones claras mediante flechas señalan la dirección correcta de giro para la retracción.
Monitor de Radiación Portátil
- Monitorización constante: Se coloca en la mesa de la consola de tratamiento durante todo el procedimiento. Debe permanecer encendido y operativo para su uso inmediato.
Conciencia y Niveles de Evaluación
Definición de Conciencia
Conciencia: Estado en el cual el individuo se da cuenta de sí mismo y del ambiente que le rodea.
Escalas de Evaluación
- Escala de Glasgow: Evalúa el nivel de conciencia.
- Escala de Barthel: Mide la capacidad funcional.
Niveles de Conciencia
- Nivel 1 o Hipervigilia: Estado de conciencia aumentado, a menudo inducido por sustancias estimulantes.
- Nivel 2 o Estado de Vigilia Normal: Vigilia habitual del individuo.
- Nivel 3 o Relajación: El sujeto está despierto y relajado.
- Nivel 4 o Estado de Obnubilación: La vigilia ha disminuido; el sujeto responde solo a órdenes sencillas.
- Nivel 5 o Estado de Somnolencia: Se pierde el estado de vigilia, pero se recupera ante estímulos dolorosos.
- Nivel 6 o Estado Estuporoso: Solo se despierta ante estímulos dolorosos repetidos.
- Nivel 7 o Estado de Coma: Ningún estímulo logra despertar al sujeto.
Alteraciones Vasculares y Respiratorias
Ictus
Ictus: Alteraciones producidas en el encéfalo originadas por un fallo en la función de los vasos sanguíneos. Constituye la tercera causa de mortalidad, tras los infartos y el cáncer.
Patrones Respiratorios
- Eupnea: Respiración normal en frecuencia y profundidad, caracterizada por ser fácil y relajada. La frecuencia respiratoria (FR) normal se sitúa entre 10-20 rpm.
- Taquipnea o Polipnea: Respiración superficial con frecuencias elevadas (mayores de 20 rpm) y volúmenes bajos.
- Bradipnea: Disminución de la frecuencia respiratoria por debajo de 10 rpm, manteniendo un ritmo constante.
- Apnea: Ausencia total de respiraciones.
- Disnea: Dificultad para respirar, percibida como una sensación de falta de aire.
- Ortopnea: Dificultad para respirar cuando se está en posición horizontal o decúbito.