Protocolos de Transferencia Segura: FTP y Firma Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Firma Digital

La firma digital es una porción de código que se adjunta a un mensaje para garantizar al destinatario quién es el remitente del mismo y que su información no ha sido alterada.

Proceso de la Firma Digital

  1. El usuario origen aplica un algoritmo hash sobre los datos y genera un hash.
  2. El usuario origen transforma el hash en una firma digital con su clave privada.
  3. El usuario origen envía al usuario destino los datos, la firma y el certificado digital del origen.
  4. El usuario destino aplica el algoritmo hash a los datos recibidos y genera un valor hash.
  5. El usuario destino utiliza la clave pública del usuario origen y el valor hash obtenido para comprobar la firma.

Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

Objetivos del Servicio FTP

  1. Promover el intercambio de archivos entre máquinas remotas a través de la red con independencia del sistema de archivos que se utilice en cada una de ellas.
  2. Facilitar el acceso a máquinas remotas de manera que no importe la ubicación donde se encuentren los servidores.
  3. Independizar las necesidades de los usuarios de los diferentes sistemas operativos e incluso, dentro de un mismo sistema operativo, de diferentes sistemas de archivos utilizados en las distintas máquinas.
  4. Conseguir una transferencia de datos rápida y fiable, intentando optimizar los recursos utilizados para ello.

Conexión en Modo Activo

La conexión en modo activo es la forma nativa de establecer la conexión. En este caso:

  1. Se establece una conexión utilizada para transmitir órdenes FTP desde cualquier puerto superior al 1024 en el cliente hacia el puerto 21 del servidor.
  2. En esa conexión establecida se comunica al servidor qué puerto utiliza el cliente para la recepción de datos.
  3. El servidor abre su puerto 20 para realizar la transferencia solicitada por el cliente y se conecta al puerto indicado en el cliente para la transmisión de datos.

Conexión en Modo Pasivo

La conexión en modo pasivo se inicia en el cliente, y en este caso:

  1. La conexión FTP de control se lleva a cabo desde un puerto superior al 1024 en el cliente y se dirige al puerto 21 en el servidor FTP.
  2. En la conexión FTP para la transferencia de datos, el cliente solicita un puerto abierto superior al 1024 en el servidor FTP.
  3. Cuando recibe la contestación, el cliente establece la conexión con el servidor para la transferencia de datos por ese puerto.

Entradas relacionadas: