Proxy: Funcionamiento, Tipos y Características
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
¿Cómo Funciona un Proxy?
Los equipos conectados a una red con un proxy, al comunicarse con el exterior mediante protocolos compatibles, intercambian paquetes de datos con el propio proxy. Este actúa como intermediario, enviando y recibiendo información a los servidores externos. De esta forma, los equipos internos no se conectan directamente a internet, sino que lo hacen a través del proxy.
Cuando un usuario solicita una página web, se crea un paquete de datos con la dirección IP del usuario y un puerto aleatorio asignado por el sistema. Al llegar al proxy, este genera un nuevo paquete, sustituyendo la IP y el puerto del usuario por los suyos propios. La dirección de destino se mantiene. Así, el servidor web solo ve la información del proxy.
Al recibir la respuesta del servidor, el proxy la modifica nuevamente, reemplazando su propia información por la del usuario original antes de enviarla de vuelta. De esta manera, se mantiene la privacidad del usuario y se crea una capa adicional de seguridad.
Tipos de Proxy
Proxy Tradicional (Proxy Web)
Los usuarios configuran sus aplicaciones para enviar las solicitudes a un puerto específico del proxy. Este tipo de proxy requiere configuración manual en los dispositivos de los usuarios.
Proxy Transparente
Todas las solicitudes enviadas a cualquier destino son interceptadas y procesadas por el proxy, sin necesidad de configuración adicional en los dispositivos de los usuarios. El proxy actúa de forma invisible para los usuarios.
Características de un Proxy
- Control de Acceso: Permite definir permisos para los usuarios de la red interna, controlando el acceso a servicios, dominios y direcciones IP externas.
- Privacidad: Todos los usuarios comparten la misma dirección IP pública, ocultando las direcciones IP individuales de los usuarios internos a los servidores externos.
- Seguridad: Al actuar como intermediario, el proxy puede analizar el tráfico y bloquear contenido malicioso, mejorando la seguridad de la red.
- Monitorización: Permite auditar el uso de internet, registrando las páginas web visitadas y los archivos descargados.
- Rendimiento: Puede almacenar en caché las páginas web más visitadas, acelerando el tiempo de carga para los usuarios y reduciendo el consumo de ancho de banda.