Proyecciones Radiológicas: Cráneo, Tórax y Abdomen
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 94,89 KB
Cráneo
Proyecciones básicas
Calota: PA/AP y Lateral.
- Para estudiar hueso occipital y huesos parietales: AP axial o Towne.
- Para estudiar la base del cráneo: Submentovertex o Hirtz.
Lateral CRAN: para ver silla turca y traumatismos, enfermedad Paget. No respirar, cabeza lateral pura, alinear al plano mediosagital paralelo al receptor de imagen, alinear línea interpupilar perpendicular. Rayo central 5 cm encima CAE o entre glabela e inion. Se observa silla turca y el clivus de perfil.
PA CRANEO: Fracturas cráneo, desplazamiento int/ext, neoplasias y Paget. 24x30 longitudinal. No respire. Alinear LOM, línea orbitomeatal perpendicular al RI. Alinear plano mediosagital a la línea media. Se ve hueso frontal, cresta galli, seno etmoidal, petrosas alas mayor y menor de esfenoides y lámina esfenoides.
AP AXIAL CRANEO (TOWNE): Agujero y hueso occipital y huesos parietales, primeras vértebras. No respirar. Descender mentón, LOM perpendicular. Rayo central 30º caudal al LOM, si no puede bajar mentón colocar la LOM perpendicular a receptor, aumentando RC a 37º caudal. Centrar a nivel del plano medio-sagital a 6,5cm por encima glabela y 2cm superior a nivel CAE. Se ve hueso occipital, dorso silla turca, pirámides petrosas, orificio magno, lámina esfenoides y las clinoides posteriores en agujero magno.
SUBMENTOVERTEX - Método Hirtz: Está en deshuso por TC. Rayo central a ramas mandibulares 1cm anterior a ambos CAE. Se ven estructuras de base del cráneo sin rotación de forma simétrica.
Senos Paranasales
PA SENOS PARANASALES: Caldwell: Afecciones inflamatorias en senos, pólipos y quistes- Bucky vertical angulado 15º. Posición: Bipedestación/sedestación, ver niveles hidroaéreos. Nariz/frente elevar LOM 15º respecto a la horizontal. El rayo central permanece horizontal.
ALTERNATIVO: Si se puede inclinar Bucky 15º, frente y nariz pegada a Bucky con LOM perpendicular a superficie de parrilla y Bucky y 15º RC horizontal al plano mediosagital perpendicular a la línea media de la parrilla. Rayo central salga por el nasión, centrar 2cm craneal al inion.
PA SENOS WATERS: boca abierta para ver seno esfenoidal en cavidad oral. Nariz y barbilla en contacto, línea orbitomeatal con ángulo de 30 a 37º respecto línea imaginaria que sea perpendicular al RI y paralela al RC. Rayo central: a sutura sagital, sin angulación, incide entre los dos parietales y emerge por el acnation- Punto de centraje depende de hiperextensión cuello. Ver peñascos y seno esfenoidal.
Otras proyecciones huesos faciales
- Para huesos nasales, proyección lateral.
- Para órbita: método Waters.
- Para arco cigomático: Hirtz o Towne.
- Para ramas mandibulares: PA cráneo, dirigiendo RC 2cm caudal al inion. 25º respecto a la línea perpendicular al RI.
- ATM: Unilateral y comparativa, boca abierta y cerrada, 30º craneocaudal.
Tórax
Esternón
ESTERNON LATERAL: 24x30, o longitudinal 30x35, protector gonadal, bipedestación (brazos y hombros hacia atrás) o decúbito lateral brazos encima cabeza, hombros atrás. Chasis 4cm encima escotadura yugular, alinear eje largo esternón con el rayo central y con línea media mesa. Posición lateral real, sin rotación. Rayo central se dirige hacia el centro del esternón, DFI de 150-180cm reducir magnificación esternón. No respirar. Mamas grandes y pendulares pueden retirarse a los lados y retenerlas.
Costillas
AP parrilla costal: 35x43 con parrilla antidifusor, bipedestación por encima de diafragma 8-10cm debajo escotadura yugular (T7) 4cm encima hombros parte superior costillas 1-10, decúbito por debajo diafragma. Elevar mentón para prevenir superposición, alinear plano medio sagital con rayo central costillas 8-12.
PA parrilla costal: Muestra arcos intercostales por encima diafragma 35x43cm + parrilla, bipedestación o prono brazos al lado, alinear plano medio sagital con RC y línea media mesa, girar hombros anteriormente eliminar escápulas, no rotación, rayo perpendicular centrado con T7 (18-20 cm por debajo C7 como tórax) DFI: 100cm No respire en INSPIRACIÓN
Abdomen
AP ABDOMEN: riñones, uréter y vejiga (RUV) 35x43 + rejilla, supino brazos al lado, centraje crestas ilíacas borde inferior sínfisis pubis. RC perpendicular. SUELTE EL AIRE (espiración).
LATERAL AP ABDOMEN: antes de disparar 5 minutos de lado, 35x43 vertical, colocar flecha mira hacia arriba, RC 5cm por encima crestas ilíacas, chasis borde axila, Suelte el aire (espiración).
AP ABDOMEN BIPEDESTACIÓN: 10 minutos de pie, para poder ver aire intraperitoneal. 35x43cm vertical, brazos al lado, no rotar pelvis ni hombros, 5cm encima cresta ilíaca, RC horizontal, Exposición final espiración, para ver niveles hidroaéreos, estómago y asas intestinales.