Proyecto 802 y Métodos de Acceso al Medio en Redes LAN

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Proyecto 802

En 1985, la IEEE comenzó el proyecto 802, para definir estándares que permitieran la intercomunicación entre equipos de distintos fabricantes.

El IEEE ha subdividido el nivel de enlace de datos en dos subniveles: control de enlace lógico y control de acceso al medio.

IEEE 802.1

Dedicada a los aspectos de comunicación entre redes LAN y MAN. Intenta resolver las incompatibilidades entre arquitectura de redes sin hacer modificaciones en las direcciones existentes, los medios de acceso y los mecanismos de recuperación de errores.

IEEE 802.2

Toma la estructura de una trama y la divide en dos conjuntos de funciones.

  • Un conjunto contiene: Las direcciones lógicas, la información de control y los datos.
  • El segundo conjunto de funciones contiene: especificaciones de sincronización, indicadores, flujo y control de error para llevar la información de un lugar a otro.

Métodos de Acceso al Medio

Métodos que permiten que los elementos de la red puedan acceder a ésta de forma ordenada y espaciada en el tiempo y sin colisiones.

Los métodos de acceso pueden dividirse en dos tipos:

Métodos Probabilísticos (de Contienda)

Los dispositivos de la red pueden transmitir en cualquier momento. No existe ninguna señal respecto al momento en que una estación puede transmitir o no. Cuando una estación tiene datos que transmitir, los transmite en competencia con las demás.

Puede ocurrir que dos estaciones inicien la transmisión a la vez, ocasionando la pérdida de información. A esto se le conoce como colisión.

Se han desarrollado métodos en los que las estaciones “escuchan” una señal en el canal antes de comenzar la transmisión, no intentando transmitir si está ocupado. Aunque si dos estaciones escuchan a la vez puede producirse colisión.

Ventajas:

  • El software es muy sencillo.
  • A niveles bajos de tráfico, es muy rápido.

Inconvenientes:

  • Para tráfico elevado aumenta mucho los tiempos de espera.

CSMA/CD

Cada estación "escucha" el medio antes de transmitir para ver si hay alguien transmitiendo cuando ella quiere hacerlo. Si hay alguien, espera un tiempo aleatorio.

En caso de colisión se deja de transmitir, se lo comunica a las demás estaciones y se espera un tiempo aleatorio.

Entradas relacionadas: