Proyecto Educativo de Centro, Consejo Escolar y Programaciones: Claves de la LOMLOE
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
1. Proyecto Educativo de Centro (PEC)
Definición, Aprobación y Novedades de la LOMLOE
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un documento que recoge la planificación y organización de un centro educativo, incluyendo sus objetivos, metodología, recursos y criterios de evaluación. Es aprobado por el Consejo Escolar. La Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) de 2020 refuerza la participación de la comunidad educativa en la elaboración y seguimiento del PEC, promoviendo la inclusión, equidad y atención a la diversidad.
2. Consejo Escolar
Composición y Funciones
El Consejo Escolar es un órgano colegiado de participación en la gestión de los centros educativos. Está constituido por representantes de la dirección, profesores, padres, alumnos y personal de administración y servicios. En el Consejo Escolar se abordan temas como la planificación y evaluación del centro, la elaboración del Proyecto Educativo, el presupuesto y otros aspectos relevantes para la comunidad educativa. Es un espacio de diálogo y toma de decisiones que busca la participación de los diferentes actores involucrados en la vida escolar.
3. Programación General Anual (PGA)
Estructura y Apartados según la LOMLOE
La Programación General Anual (PGA) es un documento que detalla las actuaciones y programaciones que un centro educativo llevará a cabo a lo largo de un curso escolar. Según la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), la PGA debe incluir:
- Objetivos generales y resultados esperados.
- Acciones para la mejora de la calidad educativa.
- Distribución de espacios y tiempos.
- Medidas de atención a la diversidad.
- Programas específicos para el alumnado con necesidades educativas especiales.
- Propuestas de actividades culturales, deportivas y de convivencia.
- Mecanismos de coordinación entre etapas y ciclos.
4. Programación Didáctica (PD)
Definición y Objetivos
La Programación Didáctica (PD) es un documento elaborado por los docentes que planifica y organiza el desarrollo de un área o materia a lo largo de un curso escolar. Incluye objetivos, contenidos, metodologías, criterios de evaluación y actividades específicas para alcanzar los objetivos educativos establecidos. La Programación Didáctica es esencial para guiar la enseñanza y el aprendizaje en el aula, proporcionando una visión detallada de cómo se abordarán los contenidos y se evaluará el progreso de los estudiantes.