Proyecto Educativo: Identidad y Objetivos para la Mejora del Rendimiento Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Definición y Alcance

El Proyecto Educativo constituye las señas de identidad del centro docente y expresa la educación que desea y va a desarrollar en unas condiciones concretas. Por lo tanto, deberá contemplar los valores, los objetivos y las prioridades de actuación, no limitándose solo a los aspectos curriculares, sino también a aquellos otros que, desde un punto de vista cultural, hacen del centro un elemento dinamizador de la zona donde está ubicado.

Este proyecto definirá los objetivos particulares que el centro se propone alcanzar, partiendo de su realidad. Corresponde a las Administraciones educativas establecer el marco general que permita a los centros públicos y privados concertados elaborar sus proyectos educativos, que deberán hacerse públicos con objeto de facilitar su conocimiento por el conjunto de la comunidad educativa.

Responsabilidades de las Administraciones Educativas

Asimismo, corresponde a las Administraciones educativas contribuir al desarrollo del currículo favoreciendo la elaboración de modelos abiertos de programación docente y de materiales didácticos que atiendan a las distintas necesidades de los alumnos y del profesorado.

Igualmente, corresponde a las Administraciones educativas favorecer la coordinación entre los proyectos educativos de los centros de educación primaria y los de educación secundaria obligatoria con objeto de que la incorporación de los alumnos a la educación secundaria sea gradual y positiva.

Compromisos Educativos con las Familias

Los centros promoverán compromisos educativos entre las familias o tutores legales y el propio centro en los que se consignen las actividades que padres, profesores y alumnos se comprometen a desarrollar para mejorar el rendimiento académico del alumnado.

El proyecto educativo de los centros privados concertados, que en todo caso deberá hacerse público, será dispuesto por su respectivo titular.

Carácter Dinámico y Abierto del Proyecto Educativo

La elaboración del Proyecto Educativo no debe entenderse como un proceso con principio y fin, cerrado ni acabado, sino como un documento en continua revisión. Mediante este documento interno, el centro ha de definir sus peculiaridades en cuanto a organización y funcionamiento, expresar las necesidades propias, reafirmándose así la autonomía que los centros han de tener y que la normativa vigente les otorga.

El documento tiene que prever todos aquellos aspectos que el centro necesita tener organizados para funcionar de acuerdo a sus necesidades, aunque se trata de un documento abierto e inacabado expuesto a continuas revisiones, que ha de contemplar las líneas básicas de actuación, dejando espacios abiertos para realizar “ajustes” sobre la marcha.

Aspectos Clave del Proyecto Educativo

El Proyecto Educativo debe incluir, entre otros, los siguientes aspectos:

  • Los objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar.
  • Las líneas generales de actuación pedagógica.
  • La coordinación y concreción de los contenidos curriculares, así como el tratamiento transversal en las áreas de la educación en valores y otras enseñanzas, integrando la igualdad de género como un objetivo primordial.
  • Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado.
  • La forma de atención a la diversidad del alumnado.
  • La organización de las actividades de refuerzo y recuperación.
  • El plan de orientación y acción tutorial.
  • El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias, de acuerdo con lo que se establezca por Orden de la Consejería competente en materia de educación.
  • El Plan de Convivencia a desarrollar para prevenir la aparición de conductas contrarias a las normas de convivencia y facilitar un adecuado clima escolar.
  • El plan de formación del profesorado.
  • Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar.

Entradas relacionadas: