Proyectos: Definición, Características y Estructura
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
PROYECTOS: 1 proyecto surge de la necesidad de algunos individuos o empresas para conseguir 1 objetivo, ya sea crear una empresa, un bien o servicio para obtener utilidades, un paquete de inversiones, insumos y actividades diseñados con el fin de eliminar o reducir riesgos en su desarrollo. Este paquete debe lograr uno o más productos que produzcan beneficios.
Influencia
Ámbito: ¿Dónde impacta el proyecto?
Actores/Stakeholders: ¿Quiénes se ven afectados por el proyecto?
Enfoque del análisis: ¿Desde el enfoque de qué actor se analiza el proyecto?
Viabilidad y conveniencia: ¿Cuáles son las condiciones necesarias?
Ámbito
Socio-organizacional: La organización donde se ejecuta.
Espacial-Jurisdiccional: Área de acción/influencia del proyecto.
Temporal: Horizonte en el cual el proyecto generará efectos.
Socioeconómico: La sociedad y economía donde se ejecuta.
Actores
Beneficiarios/clientes: Los que reciben los productos del proyecto.
Dueños: Los que idean e impulsan el proyecto y aportan los recursos.
Financistas: Los que aportan recursos complementarios.
Managers: Los que gestionan el proyecto.
Evaluadores/Controladores: Los que evalúan o controlan al proyecto.
Definición de Proyecto
Búsqueda de solución inteligente al planteamiento de un problema.
Pueden haber diferentes ideas.
La evaluación de un proyecto de inversión tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social.
Características
- Se dan hacia el futuro.
- Se dan en ambientes cambiantes.
- Se plantean generalmente a largo plazo.
- Sus efectos son duraderos e irreversibles.
Estructura
Actores (costos (recursos, actividades), beneficios (resultados, objetivos)).
Preguntas
CUÁL problema se solucionará: Situación a transformar.
QUÉ se quiere hacer: Naturaleza del Proyecto.
POR QUÉ se quiere hacer: Origen y fundamentación.
CUÁNTO se quiere hacer: Metas.
DÓNDE se quiere hacer: Localización física.
CÓMO se va a hacer: Actividades y Tareas.
CUÁNDO se va a hacer: Cronograma.
A QUIÉNES va dirigido: Beneficiarios.
QUIÉNES lo van a hacer: Recursos Humanos.
CON QUÉ se va a hacer: Recursos Materiales.
CON QUÉ se va a costear: Recursos Financieros.
Atributos
- Único: Específico.
- Temporal: Fecha de inicio, fecha de terminación.
- Espacial: Mercado o región que afectará.
- Objetivos: Definen los cambios en las variables que se buscan obtener durante el proyecto.
- Actividades: Acción necesaria para transformar recursos en productos a partir de insumos.
- Beneficiarios: Grupos a ser afectados por el proyecto.
- Condiciones de contexto: Económicas, políticas, normativas, sociales.
- Interdisciplinariedad: Trabajo en equipo.