Proyectos y Metodologías Activas para la Enseñanza de Ciencias
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Proyectos Educativos
Crear una situación en la que el aprendizaje se desarrolle de forma diferente, con un producto final. Esto implica el uso de diferentes herramientas de evaluación y herramientas para aprender competencias.
Los proyectos tienen diferentes fases en las que se van desarrollando: la situación del problema, la estructuración, la planificación, el punto de partida, la evaluación, etc.
Competencias y Objetivos
Las competencias que se buscan desarrollar son:
- Competencias comunicativas
- Trabajo en equipo
- Innovación
- Espíritu emprendedor
- Etc.
Y el objetivo del proyecto es:
- Mejorar la habilidad de resolver problemas
- Mejorar el trabajo en equipo
- Promover la responsabilidad por el propio aprendizaje
- Etc.
Diseño de Proyectos Educativos
Para diseñar un proyecto educativo, se deben considerar los siguientes elementos:
- Autonomía: Los alumnos colaboran entre iguales y con los docentes para construir el producto final.
- Duración: Definir el tiempo estimado para el desarrollo del proyecto.
- Agrupación: Cómo se agrupan los estudiantes para el desarrollo del trabajo colaborativo.
- Tutela: El acompañamiento llevado a cabo por los profesores.
- Finalidad: Elaborar un producto final que haya ayudado a adquirir las competencias que todo estudiante debe tener.
- Tema: Debe estar relacionado con los contenidos de las materias implicadas.
- Recursos: Los recursos que se pueden usar para el desarrollo del proyecto serán variados, para la búsqueda de datos, diseño y desarrollo del producto.
Metodologías Activas en Proyectos
Las metodologías activas aplicables en el contexto de proyectos incluyen:
- Trabajo cooperativo
- Gamificación
- Aprendizaje por proyectos
- Aprendizaje basado en TICs
- Espacio de aprendizaje
Idealmente, se busca la interdisciplinariedad, un reto o meta para construir el proyecto, y una estructura en fases de desarrollo no cerradas. Se promueve la construcción de un producto final evaluable y la coevaluación y autoevaluación del proceso de trabajo.
Modelo CANVAS para el Diseño de Proyectos
El modelo CANVAS puede ser útil para el diseño de proyectos, considerando los siguientes aspectos:
- Competencias clave
- Estándares de aprendizaje
- Métodos de evaluación
- Tareas
- Recursos
- Herramientas TICs
- Agrupamiento
- Organización
- Producto final
Actividades, Recursos y Materiales para la Enseñanza de Ciencias
Tipos de Actividades
Las actividades pueden ser:
- Lúdicas: Talleres y juegos.
- Experimentales: Salidas de campo y proyectos.
Recursos y Materiales en Educación Primaria aplicados a las Ciencias Naturales
Se pueden utilizar diversos recursos y materiales, incluyendo:
- Recursos tecnológicos (TICs)
- Posters y murales
- Guiones de prácticas
- Modelos científicos
- Colecciones
Metodologías Activas y Recursos
La aplicación de metodologías activas también define el uso de recursos, tales como:
- Trabajo cooperativo
- Gamificación
- Aprendizaje por proyectos
- Rincones y espacios de aprendizaje