Pruebas de Compatibilidad Sanguínea: Albúmina y Salina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 172,23 KB

Interpretación de Resultados en Pruebas de Compatibilidad Sanguínea

Reacción Positiva

La aglutinación de los hematíes problema indica la presencia de anticuerpos, considerando las limitaciones del procedimiento.

Reacción Negativa

La ausencia de aglutinación de los hematíes problema indica un resultado negativo, considerando las limitaciones del procedimiento, y confirma la ausencia de anticuerpos en los hematíes ensayados.

  • Si en la prueba de Coombs indirecto se observa aglutinación, significa que estamos en presencia de anticuerpos irregulares en el suero del receptor, por lo que se debe proceder al estudio e identificación de él o los anticuerpos adquiridos.
  • Si en la prueba de Coombs cruzado se observa aglutinación, indica que estamos en presencia de anticuerpos irregulares en el suero del receptor, por lo que las unidades de sangre estudiadas que presenten este resultado no deben ser transfundidas al paciente en estudio.

Resultados Anormales en la Prueba de Coombs: Posibles Causas

Una prueba de Coombs directa anormal (positiva) significa que usted tiene anticuerpos que actúan contra sus glóbulos rojos. Esto puede deberse a:

  • Anemia hemolítica
  • Leucemia linfocítica crónica u otro trastorno similar
  • Eritroblastosis fetal (enfermedad hemolítica del recién nacido)
  • Mononucleosis infecciosa
  • Infección por micoplasma
  • Sífilis
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Reacción a transfusión, como la ocasionada por unidades de sangre cotejadas de manera impropia

Prueba de Compatibilidad Sanguínea: Técnica con Albúmina

Procedimiento

  1. Montar prueba mayor 1 y 2, prueba menor 1 y 2, y autotestigo, siguiendo el procedimiento estándar.
  2. Agregar 2 gotas de albúmina al 22%.
  3. Centrifugar durante 20 segundos.
  4. Observar si hay aglutinación, hemólisis, o no aglutinación.
  5. A los tubos con lecturas negativas, incubar durante 20 minutos en baño María a 37 °C.
  6. Centrifugar y observar:
  • Aglutinación o hemólisis: reportar como incompatible.
  • No aglutinación: proceder a la prueba de Coombs.
Lavar tres veces, decantar y quitar el exceso de solución salina con gasa. Agregar 2 gotas de reactivo de Coombs, centrifugar durante 20 segundos y observar:
  • Aglutinación o hemólisis: reportar como incompatible.
  • No aglutinación: reportar como compatible.

AMFX3AXp5q3EAAAAAElFTkSuQmCC

Interpretación de Resultados

  • Prueba positiva: Aglutinación o hemólisis. Indica incompatibilidad.
  • Prueba negativa: No aglutinación. Indica compatibilidad.

Prueba de Compatibilidad Sanguínea: Técnica Salina

Salina Rápida

  1. Agregar una gota de eritrocitos lavados.
  2. Diluir al 3-5% con solución salina al 0.9%.
  3. Agregar 2 gotas de suero.
  4. Centrifugar, observar y anotar el desprendimiento del botón.

Salina 37° Baño María

  1. Incubar los tubos en baño María a 37°C durante 1 hora (o 20 minutos).
  2. Centrifugar después de transcurrido el tiempo.
  3. Desprender el botón de eritrocitos y observar.
  • Aglutinación: No es compatible.
  • No aglutinación: Lavar 3 veces.

Salina Coombs

  1. Lavar los eritrocitos de los tubos que no tuvieron aglutinación 3 veces con solución salina al 0.9%.
  2. Decantar y agregar 2 gotas de reactivo de Coombs.
  • Aglutinación: No es compatible.
  • No aglutinación: Lavar 3 veces.

Entradas relacionadas: