Pruebas Fundamentales de la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Pruebas de la Tectónica de Placas

Pruebas Geológicas

Se basan en la correlación existente entre las estructuras geológicas, tanto cratones como cinturones orógenos, a ambos lados del océano Atlántico.

Pruebas Paleontológicas

Se fundamentan en la presencia de fauna y flora fósiles muy similares en áreas continentales que actualmente se encuentran muy alejadas o separadas por extensas masas oceánicas.

Pruebas Paleoclimáticas

Se basan en la localización de ciertas rocas que indican unas condiciones climáticas similares en regiones del planeta que actualmente presentan climas muy diferentes.

El Conocimiento de los Fondos Oceánicos

Fue posible gracias al sonar, un aparato empleado para el sondeo acústico marino. Los sondeos submarinos facilitaron y mejoraron la obtención de datos tan importantes como la diferencia de espesor y composición entre la corteza oceánica y continental.

El Magnetismo Natural de las Rocas

Se sabe que es consecuencia del campo magnético terrestre. Los minerales de hierro presentes en las rocas, como la magnetita o la hematites, poseen una propiedad, el ferromagnetismo, por la cual sufren una imantación cuando son sometidos a un campo magnético, en este caso el terrestre. Esta imantación hace que el mineral desarrolle su propio campo magnético, de tal forma que el extremo próximo al polo positivo del campo terrestre se convierte en el polo negativo de su imán y viceversa.

El Movimiento de los Continentes

Midiendo la imantación de los minerales ferromagnéticos presentes en distintas rocas de edad conocida se puede determinar la posición de los polos magnéticos terrestres en esa época. Si estudiamos rocas de distintas edades, se obtienen distintas posiciones para el mismo polo magnético, con las que puede trazarse una curva de deriva polar aparente.

La Expansión del Fondo Oceánico

Al medir el paleomagnetismo de las rocas volcánicas basálticas del fondo oceánico, se observa que las anomalías magnéticas formaban bandas paralelas, dispuestas simétricamente y con la misma anchura a ambos lados de las dorsales oceánicas.

Entradas relacionadas: