Pseudocompra

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

¿Cómo podemos fomentar nuestra creatividad empresarial? el pnsamiento creativo se pde aprender x eso hay q trabajarlo d sta manera:1.Rcopilar cuanta>inform.2.Reelaborar,organizar y valorar esa infor.3.Proceso d incubac.4.Fase d iluminac. O inspirac.5.Configuración y dllo d la idea.¿ Por que es importante el pensamiento creativo?El pensamiento creativo fortalece aquellas habilidades que nos permiten aprender de los errores y actuar con eficacia en las situaciones imprevistas.Investigación d mercado:La recopilación y análisis de información sobre el mercado en el que nos vamos a mver.*fases: Establecer el objeto de la investigación/Diseñar la investigación/Obtener información(las fntes tnen q ser fiables)/se interpretan los datos/se elabora el informe definitivo dl studio d mercado.investigación cuantitativa:Persigue recoger información objetiva y medidle que permita un tratamiento estadístico, consiste en seleccionar a un grupo de personas que sean representativas de la población que se quiere estudiar. A continuación, se realiza un estudio de la muestra, por ejemplo, a través de encuestas y los resultados que obtienen se consideran generalizables y extensibles a toda la población que representan.La erramienta + cmun:encuesta.La investig.Cuantitativa nos prmite averiguar cuantas prsonas nos van a cmprar,cuando y a q precio.investigación cualitativa:Se basa en obj. Permite que la persona estudiada formule su opinión libremente, sin las limitaciones de un formulario cerrado. Sin embargo, los resultados que se obtienen son de carácter subjetivo y por lo tanto, no son generalizables.Las herramientas mas comunes son la observación, la experimentación y la pseudocompra.**La observación: se basa en Ver y estudiar los hechos y comportamientos de interés. El primer paso es realizar una planificación de cómo va a ser la observación: que lugares observaremos, a que horas, en que nos fijamos.La experimentación: Consiste en intervenir en la realidad modificando algunas variables ( precio, calidad, sabor) y estudiar como afectan esas modificaciones a otras variables ( venta, nivel de satisfacción)*experimentos:Pruebas ciegas: Consiste en dar a probar a los participantes varios productos sin que puedan distinguirlos por la marca.Pruebas de envases: consiste en enseñar a los participantes prototipos de envases para que opinen sobre su estética y su funcionalidad.La pseudocompra: consiste en realizar una compra a la competencia para recoger información sobre el funcionamiento habitual de una empresa similar a la que queremos crear o el product.Q qeremos d introducir.. LA persona que investiga actúa como un cliente, en una situación real y sin la presencia condicionante de un investigador.En el caso del lanzamiento de un bien o servicio; Los estudios de mercado están condicionados por dos situaciones distintas:Si ya existe un producto similar: Se realizara un estudio del consumidor actual, describiendo sus carácterísticas y las pautas de consumo.Si el producto es totalmente novedoso: el primer paso será averiguar hasta que punto puede ser aceptado, que valores verán en el y que frenos puede haber al consumo.El know- how:Conjunto de conocimientos y actividades desarrollados por una empresa o persona, adquiridos a través de la experiencia e investigación y que son difíciles de imitar por terceros.*aspectos: -El saber: conocimiento sobre una determinada actividad.-El hacer: poner en practica este saber.

Entradas relacionadas: