Psicofísica, Umbrales Sensoriales y Trastornos de la Percepción Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Umbrales Sensoriales y Psicofísica

La psicofísica estudia la relación existente entre la naturaleza física de un estímulo y las respuestas sensoriales que produce en una persona. Nuestra capacidad sensitiva tiene diferentes umbrales:

  • Umbral Absoluto

    Es la cantidad mínima de un estímulo que necesitamos para darnos cuenta de algo y también la cantidad máxima de estímulo que podemos recibir.

  • Umbral Diferencial

    Es la diferencia de intensidad del estímulo necesaria para notar un incremento o una disminución ante un estímulo previo.

La Teoría Cognitiva: Sensación y Percepción

La psicología cognitiva investiga cómo las personas procesan la información y se representan el mundo, y cómo dichas representaciones determinan la conducta.

La sensación consiste en detectar algo sin saber lo que es, mientras que la percepción es reconocer un objeto o hecho específico. La experiencia sensorial corresponde a la recopilación de información, y la percepción se relaciona con la interpretación de la información.

En la percepción humana influyen aspectos complejos como las expectativas, los valores, las metas o los esquemas cognitivos.

Esquema Cognitivo

Un esquema cognitivo es un conjunto organizado de datos o conocimientos almacenados en la memoria, que sirve para interpretar la realidad y en el que se integran nuestras experiencias y conocimientos.

Las Ilusiones Ópticas y Distorsiones Perceptivas

Cuando analizamos estas ilusiones comprobamos con qué facilidad nuestros sentidos nos engañan. Las ilusiones son discrepancias entre lo que percibimos y la realidad objetiva.

El estudio de las ilusiones ópticas o distorsiones perceptivas sirve para reconocer los mecanismos del cerebro al construir hipótesis sobre la realidad interna o externa. La característica de las ilusiones perceptivas es la obstinación del cerebro frente a estas anomalías.

Trastornos Perceptivos

  • Agnosia

    Es la incapacidad de identificar o reconocer estímulos por un sentido particular, aunque la persona tenga intacta su capacidad intelectual.

  • Ilusiones

    Una ilusión es una deformación del objeto percibido, causada por una percepción falsa o un error en el reconocimiento. Hay varios tipos:

    1. Ilusiones por falta de atención

      Son frecuentes en la vida cotidiana.

    2. Ilusiones catatímicas

      Estas deforman los objetos y las situaciones por influencia de los sentimientos y emociones.

    3. Pareidolias

      Son ilusiones fantásticas, propias de la imaginación, como ver figuras más o menos definidas en una pared o en las nubes. Este fenómeno consiste en dar una estructura formal a algo que no la tiene.

Entradas relacionadas: