Psicología: Aprendizaje, Características, Tipos y Teorías de la Personalidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Psicología:
Aprendizaje: Proceso que abarca las diferentes etapas del desarrollo humano en las cuales el individuo aprende y modifica muchas conductas.
Características: Puede ser reemplazado o modificado debido a la experiencia. Cambios de conducta, proceso interactivo del ser humano con su medio ambiente.
Cambios de conducta que no son aprendizaje:
MADURACIÓN: Son aquellos cambios biológicos que ocurren en un sujeto para predisponerlo a la adquisición de nuevas conductas.
REFLEJOS INNATOS: Reflejo de locomoción, Reflejo de presión.
ESTADOS TEMPORALES DEL ORGANISMO: Son aquellos estados internos del organismo que tienen un determinado tiempo de duración.
ADAPTACIÓN SENSORIAL: Es aquella cualidad que tienen nuestros sentidos para adecuarse a los cambios de la estimulación.
Tipos de Aprendizaje:
Aprendizaje motor, Aprendizaje Cognoscitivo, aprendizaje afectivo, aprendizaje social.
Factores condicionantes del aprendizaje:
Biológicos, Cognoscitivo, Afectivo, Atención.
Modalidades del aprendizaje:
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Representante: Ivan Pavlov, Principio: Asociación de estímulos.
CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL
Representante: Edward Throndike, Principio: Ensayo-Error.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE:
Representante: BF Skinner, Principio: Reforzamiento.
PERSONALIDAD: Conjunto de factores típicos de conducta que caracterizan la adaptación del individuo a las situaciones de su vida.
FACTORES: Biológico, Ambiental, Personal. CUALIDADES: Singular, Unitaria, Constante.
Temperamento: Es una especie de material en bruto con el cual se constituye la personalidad.
Carácter: Conjunto de características esenciales de una persona o el estilo de vida de un hombre.
Teorías de la personalidad:
1) TEORÍA DE HIPÓCRATES: "Teoría Humoral"
SUSTANCIA | DENOMINACIÓN | CARACTERÍSTICAS |
---|---|---|
SANGRE | SANGUÍNEO | EMOTIVO, SOCIABLE |
FLEMA | FLEMÁTICO | APÁTICO, INACTIVO |
BILIS AMARILLA | COLÉRICO | IMPETUOSO, CAMBIANTE |
BILIS NEGRA | MELANCÓLICO | PESIMISTA, BAJA AUTOESTIMA |
2) TEORÍA DE KRETSCHMER: "Teoría de los tipos constitucionales"
BIOTIPO | TEMPERAMENTO |
---|---|
Baja estatura | Alteración en su vida afectiva |
Estatura elevada | Poco comunicativos |
Músculo esqueleto desarrollados | Estable emocionalmente |
3) TEORÍA DE CARL JUNG: Extrovertido e Introvertido
4) TEORÍA DE SPRANGER: Teórica, económica, social, política, religiosa, artística
5) TEORÍA DE CATTELL: Rasgos originales, Rasgos superficiales
6) TEORÍA DE ALLPORT: Rasgos comunes, Rasgos individuales
7) LA PERSONALIDAD DEL PSICOANÁLISIS: Freud (1856-1939) Personalidad desde la infancia
Conceptos Principales
1) DETERMINISMO PSÍQUICO: Toda respuesta es resultado o función de un estímulo o suceso previo
2) TOPOGRAFÍA DEL APARATO PSÍQUICO: Inconsciente, Preconsciente, Consciente
3) ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD:
El Ello o Id: Se refiere a las tendencias impulsivas que parten del cuerpo y tienen que ver con el deseo en un sentido primario.
El Super Yo: Es una estructura que emerge gradualmente al tiempo que los niños aprenden las reglas de conducta.
El Yo: Es la instancia mediadora entre las demandas del Ello, las exigencias del Super Yo y el mundo exterior.
4) DESARROLLO PSICOSEXUAL
Etapa Oral: Siente placer por la boca, labios y la lengua (Nacimiento - 18 meses)
Etapa Anal: El niño aprende a controlar su cuerpo (Año medio - 3 años)
Etapa Fálica: El niño descubre sus genitales (3-7)
Etapa de Latencia: En este periodo hay cierta tranquilidad en el desarrollo psicosexual (7-11)
Etapa Genital: Los intereses sexuales resurgen al inicio de la pubertad (12- +)
5) LA ANSIEDAD: Estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad.