Psicología: Ciencia que estudia la conducta y procesos mentales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
PSICOLOGIA
(ciencia que estudia la conducta y procesos mentales, es compleja y no hay nada de la vida humana que sea ajena a la psicología:.* Analiza cómo los seres humanos piensan, sienten y aprenden para adaptarse al medio.) FUENTES Platon (concepción dualista), Aristoteles, Descartes (voluntarios, involuntarios) inv (estímulos, org sensoriales, cerebro, músculos) volun (la mente conectada al cerebro por glándula pineal, donde interactúa lo físico y mental). 1º teorías W: WUNDT (contenidos mentales, mediante experimentación e introspección) W: JAMES (estudio las emociones que eran sensaciones producidas por estímulos) GESTalt (la percepción es la interpretación de lo 'captado por los sentidos.' El todo es más que la suma de las partes. TCLÁSICAS FREUD (creador del psicoanálisis, se opuso a la racionalidad de la mente y admitió el subconsciente y defendió que la personalidad está determinada por los instintos biológicos. Utilizó la introspección, la asociación de ideas, y la interpretación de los sueños como método terapéutico.
EL Conductismo (WAtson) rechaza la introspección como método y el aprendizaje es el tema fundamental de la psicología y las causas de la conducta es el entorno. Fue seguido por Pavlov - creador del condicionamiento clásico introduce el concepto de 'reflejo condicionado'. PSICOLOGÍA HUmanista (Maslow y C: Rogers) el hombre es responsable de sus decisiones, es autónomo, el individuo debe estudiarse globalmente, la búsqueda del sentido de la vida y los valores son fundamentales. PSICOLOGÍA COGNITIVA (comprender la naturaleza y la mente y los procesos cognitivos. El hombre es un procesador de información que recibe) PSICOLOGÍA OBJETIVOS (describir, explicar, predecir y modificar) MÉTODOS Científico (observar, formular hipótesis, contrastar con experimentación, verificar, leyes, teoría) DESCRIPTIVO (latencia, frecuencia, duración, intensidad) Correlacional. Experimental (observación controlada para comprobar la verdad de las predicciones que se derivan de las hipótesis (Nula, alternativa) la muestra (azar, estratificada, se debe controlar las variables extrañas) validez (Interna externa.