Psicología Cognitiva: Conceptos Esenciales de Pensamiento, Lenguaje y Resolución de Problemas
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Conceptos Fundamentales de Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y Cognición
Es la actividad mental asociada con el pensamiento, la comprensión y la capacidad para recordar y comunicar.
Lenguaje
Palabras que pronunciamos, escribimos o expresamos por signos, y la forma en que las combinamos para comunicar con sentido.
Gramática
En un lenguaje, es un sistema de normas que nos permite comunicarnos con los demás y entenderlos.
Gramática Universal
Según Noam Chomsky, su línea teórica se caracteriza por el innatismo, en tanto postula la existencia de una gramática universal común a todos los seres humanos, con reglas y condiciones que comparten todas las lenguas.
Prototipo
Mapa mental o el mejor ejemplo de una categoría. Los nuevos elementos que concuerdan con el prototipo se incluyen de manera fácil y rápida en la categoría.
Estrategias de Resolución de Problemas
Algoritmo
Norma o procedimiento metódico y lógico que garantiza la resolución de un problema específico. Se diferencia de la heurística en que es más rápido, pero también menos fiable.
Heurística
Estrategia de pensamiento simple que suele permitirnos formar juicios y resolver problemas de modo eficaz (por lo habitual es más rápida, pero también más propensa a los errores que los algoritmos).
Heurística de la Disponibilidad
Estimación de la posibilidad de que algo suceda sobre la base de su disponibilidad en la memoria. Si pensamos fácilmente en el ejemplo de un acontecimiento (quizás porque es llamativo), imaginamos que se trata de algo habitual.
Heurística de la Representación
Forma de juzgar la probabilidad de las cosas en términos de lo bien que parecen representar prototipos específicos o concordar con ellos (puede llevar a que ignoremos otra información pertinente).
Comprensión Súbita (Insight)
Comprensión repentina y a menudo novedosa de la solución de un problema, que contrasta con las soluciones basadas en estrategias paso a paso.
Sesgos Cognitivos y Errores de Juicio
Exceso de Confianza
Tendencia a confiar en exceso, subestimando la incertidumbre de las cosas, o sea, sobrestimar la exactitud de los propios juicios.
Fijación
Incapacidad para ver un problema desde un nuevo punto de vista, lo cual es un impedimento para resolver problemas.
Fijación Funcional
Tendencia a pensar en objetos solo en términos de su función habitual, lo cual es un impedimento para resolver problemas.
Encuadre (Framing)
Forma en que se plantea una cuestión. El modo en que está encuadrada una cuestión puede afectar de manera significativa las decisiones y los juicios.
Perseverancia en las Creencias
Nuestra tendencia a aferrarnos a nuestras creencias aun cuando estamos equivocados. Es la tendencia a aferrarse a las ideas iniciales incluso después de que la base sobre la cual se formaron ha sido desacreditada.
Sesgo en las Creencias
Tendencia a que las creencias persistentes distorsionen el razonamiento lógico, ya sea haciendo que las conclusiones erróneas parezcan válidas o que las conclusiones válidas parezcan erróneas.
Desarrollo del Lenguaje
Etapa del Balbuceo
Etapa del desarrollo del habla que comienza a los 3 o 4 meses y en la cual los niños pronuncian espontáneamente diversos sonidos, en principio no relacionados con el lenguaje familiar.