Psicología del Color y Branding en el Packaging: Estrategias para el Éxito
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Psicología del Color en el Diseño de Envases
El color aplicado a envases está en relación directa con la configuración específica del producto. El color ha de marcar una lógica afinidad con las características de aquél y lograr un todo armónico y agradable, a la vez que sugestivo y eficaz. A continuación, se presentan algunas asociaciones comunes entre colores y tipos de productos:
- Pastas: Amarillo.
- Dulces: Rojo, naranja, rosa.
- Maíz: Amarillo, rojizo.
- Galletas: Marrones, dorados, ocres.
- Leche: Azul oscuro, blanco, azul claro.
- Chocolate: Rojo, naranja, rosa, marrón, azul.
- Café: Marrón oscuro, dorado.
- Alimentos congelados: Verdes, azulados, blancos.
- Cacao: Marrón, dorado, amarillo.
- Frutas: Tonos naranjas.
- Especias: Verde, gris, rojo.
- Mantequillas y margarinas: Amarillo, crema, dorado.
Plan de Investigación para el Diseño de Packaging
Se debe contemplar un plan de investigación que abarque los siguientes aspectos:
- Características propias y diferencias con la competencia.
- Lugar y forma de uso del producto.
- Tamaño relativo, exhibición e iluminación.
- Tipo de compra: racional o impulsiva.
- Factor moda.
Cambios en el Consumo y el Mercado
Es crucial considerar los cambios recientes en el comportamiento del consumidor y el mercado, como los derivados de situaciones excepcionales (por ejemplo, una cuarentena). Estos cambios incluyen:
- Cambios en la actitud del consumidor.
- Nueva fórmula de producto (P).
- Cambios en los gustos del consumidor.
- Cambios en los canales de comercialización.
- Cambios en los requerimientos publicitarios.
- Cambios en la competencia.
- Cambios tecnológicos.
Importancia y Valor de la Marca en el Packaging
La marca es una herramienta esencial de competitividad para la empresa. El consumidor identifica al fabricante a través de la marca del envase. Producto y marca son una misma cosa. Una marca de éxito garantiza al consumidor una calidad y un valor añadido, por los que puede estar dispuesto a pagar un precio superior y a serle fiel. El packaging, entonces, se convierte en un factor decisivo en la estrategia de diferenciación.
La denominación o marca de un producto es un elemento de importancia decisiva en marketing, especialmente en el campo de los productos de gran consumo. Una denominación acertada no siempre es suficiente.
Características de una Marca Exitosa
Dentro de lo posible, una buena marca debe:
- Ser breve y simple, pero impactante.
- Ser fácil de deletrear.
- Ser fácil de leer y escribir.
- Poder ser retenida con facilidad.
- Ser evocadora.
- Poder adaptarse al envase y embalaje.
- Poderse pronunciar en todas las lenguas (globalizable, en caso de exportación).
- No ser susceptible de interpretaciones de mal gusto o negativas.
- Ser registrable (no presentar inconvenientes para su registro y protección legal).