Psicología: Comportamiento, Cognición y Áreas de Aplicación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
La psicología, en general, se encarga de explicar el cambio en el comportamiento. Constituye un saber científico relacionado con el área de las ciencias sociales. Estudia la conducta humana o comportamiento externo y los procesos cognitivos que subyacen a dicha conducta en interacción con el medio que le rodea. Medio-conducta-mente: la influencia entre estos tres elementos es recíproca. Por ejemplo, una mujer maltratada, primero reacciona (conducta) y luego piensa (mente), y luego busca ayuda (conducta y medio).
Evolución histórica de la psicología como ciencia
La psicología como ciencia ha sufrido una evolución histórica (objeto y método). El objeto de estudio: qué queremos investigar. El método: cómo queremos investigarlo. En psicología, los objetivos van cambiando, pero en lo que siempre se fija es en el comportamiento, y el comportamiento va en función de lo que pienso y de mi contexto. Según lo que los psicólogos vayan a estudiar, utilizarán un método u otro. Según el objeto, utilizaremos un método u otro, menos en el conductismo, donde tenemos un método y de ahí sacamos el objeto.
Áreas o campos de la psicología
Existen muchas áreas actualmente, pero existen cuatro que son las más importantes:
Psicología industrial y organizacional
La psicología industrial, la psicología de las organizaciones o de recursos humanos al servicio del mundo del trabajo aportando conocimiento psicológico desde la psicología social. Por ejemplo, un trabajador social en el INEM.
Psicología clínica
Terapia cognitivo-conductual: trabaja sobre técnicas de tratamiento de los problemas individuales, familiares o grupales, generando un cuerpo de procedimientos aplicados a estos tratamientos. En general, se encarga de los problemas personales. Ejemplos: psicólogo de tratamiento personal, prevención de psicopatología en sujetos de alto riesgo, o la promoción de salud y ajuste en escolares o usuarios de otras agencias de salud comunitarias (ej. psicólogo de oncología).
Este servicio se realiza en equipos multiprofesionales desde: hospitales y centros de salud, cárceles, asilos y centros de acogida, residencias geriátricas, y la clínica privada o concertada.
Investigación fundamental o básica
Su investigación, más especulativa o de laboratorio, se interesa por las leyes y fenómenos del aprendizaje real de las personas. Temas:
- Almacenamiento y representación del conocimiento en la memoria
- Activación del conocimiento en el curso de un aprendizaje
- Habilidades que se ponen en juego, etc.
Psicología de la educación
Hay tres principales ramas en la psicología, pero nos centraremos en dos: la psicología escolar y la de la instrucción (excluyendo la de educación especial). Diagnóstico y resolución de problemas en los escolares en problemáticas:
- Generadas por influencias constitucionales o heredadas
- Generadas en el propio ambiente escolar