Psicología: Definición, Historia y Fundamentos Científicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Definición de Psicología: ¿Qué es y qué estudia?

La Psicología es la ciencia que busca comprender al ser humano, su vida interior y cómo esta interacciona con el mundo en toda su magnitud: el amor, la familia, el trabajo, la empresa, el deporte, el arte, entre otros. Es una ciencia natural y social.

Etimológicamente, Psicología significa literalmente "estudio del alma". En la actualidad, se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales y emocionales.

1.2 Lo que NO es Psicología: Diferencias clave

La Psiquiatría

Una de las confusiones más comunes es pensar que la psicología y la psiquiatría se ocupan de lo mismo. La Psiquiatría es una rama de la medicina, mientras que la Psicología es una disciplina en sí misma. Los psiquiatras pretenden reconocer y tratar los desequilibrios químicos, a menudo mediante medicación.

El Psicoanálisis

A menudo se piensa que la psicología se limita únicamente al ejercicio del psicoanálisis como tratamiento terapéutico. Sin embargo, el psicoanálisis es solo una de las muchas corrientes y enfoques dentro de la psicología.

El Coaching

El coaching consiste en facilitar que otra persona alcance un propósito determinado, trabajando sobre la forma en que se aborda el problema. Se le considera un "entrenador mental", pero no es psicología clínica ni terapéutica en el sentido estricto.

Las Pseudociencias

Las pseudociencias son afirmaciones, creencias o prácticas que, a pesar de presentarse como científicas, no están basadas en un método científico válido ni en evidencia empírica.

2. Raíces Históricas de la Psicología: Un Viaje desde la Filosofía

La psicología es casi tan antigua como el ser humano, pero durante siglos vivió sumergida dentro de la filosofía. Fue a finales del siglo XIX cuando comenzó su andadura científica.

A lo largo de los años, se ha definido como el estudio de la psique o de la mente, del espíritu, de la consciencia y, más recientemente, de la conducta.

3.2 La Psicología como Ciencia: El Nacimiento de una Disciplina

En 1878, Wilhelm Wundt, catedrático de filosofía en la Universidad de Leipzig, creó el primer laboratorio de psicología. Este hito planteó el nacimiento de una ciencia que debería investigar los contenidos mentales mediante la introspección y la experimentación, dando origen al método de introspección experimental.

4.1 El Estructuralismo: La Estructura de la Mente

Wilhelm Wundt, considerado el padre del estructuralismo, quería descubrir la estructura de la mente partiendo del estudio de sus procesos psicológicos básicos:

  • Las sensaciones
  • Las percepciones
  • Las emociones

Wundt propuso la introspección y la experimentación como métodos fundamentales para alcanzar este conocimiento.

Entradas relacionadas: