Psicología Esencial: Conceptos Clave, Teorías y Desarrollo Humano
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Conceptos Fundamentales en Psicología
Filosofía y Psicología
¿De qué habla Descartes?
La introspección era el método efectivo para buscar la verdad.
¿De qué habla Platón?
Concepción dualista del ser humano.
Conceptos Psicoanalíticos Clave
Complejo de Edipo
Sentimientos de deseo de un niño por su progenitor del sexo opuesto.
Pulsión de Muerte
Necesidad primaria que tiene lo viviente de retornar a lo inanimado.
Pulsión de Vida
Se dirige a un objeto del cual se puede obtener una satisfacción.
Complejo de Electra
Este enamoramiento la lleva a competir con su madre, considerándola una rival.
¿Qué es el Insight?
Capacidad de introspección.
El Mecanismo de Defensa de Polarización
Se separan las cualidades opuestas de un mismo objeto.
Áreas de Aplicación de la Psicología
Área Educativa
Encargada de estudiar la enseñanza-aprendizaje y el rendimiento del ser humano.
Área Laboral
Seleccionar, contratar, capacitar, integrar...
Área Clínica
Estudia los factores psicológicos y relacionales que afectan tanto positiva como negativamente.
Escuelas y Corrientes de la Psicología
Escuelas Psicológicas Fundacionales
- Estructuralismo: Utilizaban cuestionarios y tests para medir las diferencias psicológicas.
- Funcionalismo: Mediante la introspección y la experimentación.
Corrientes Psicológicas Modernas
- Psicoanálisis: Práctica terapéutica que describe un conjunto de ideas acerca de la naturaleza humana.
- Cognitivo-Conductual: Esta corriente psicológica mantiene la conducta observable.
- Psicología Sistémica: Esta corriente sitúa la familia como objeto de estudio.
- Humanística: Maslow planteó que la motivación está relacionada con la satisfacción de necesidades.
- Gestalt: La percepción y la cognición.
- Psicodrama: Planteamiento global que integra el cuerpo.
Desarrollo Humano y Personalidad
Etapas del Desarrollo Infantil
- 15-18 meses: Dependiente de la madre, no hay aparato psíquico, simbiosis madre.
- 2-3 años: Control de esfínteres, autonomía, noción del bien y del mal.
- 4-5 años: Aparato psíquico estructurado, ya no se siente omnipotente.
- 6-8 años: Identificación con iguales del mismo sexo, sienten vergüenza.
- 11-18 años: Cambios físicos y psíquicos, idealistas y extremos.
Etapas Psicosexuales de Freud
- Oral: Por el reflejo de succión, el bebé chupa del pecho de la madre.
- Anal: Impone al niño ciertas normas relacionadas con el control de esfínteres.
- Fálica: En esta fase ya no existe un objeto de placer, idea mental.
- Latencia: El desarrollo sexual se frena y se da la adaptación del niño.
- Genital: Con esta se desarrolla el impulso sexual de la adolescencia.
Estructura de la Personalidad (Freud)
- Yo: Placer regulado (consciente).
- Ello: Impulsos inconscientes (inconsciente).
- Superyó: Valores de casa, límites (preconsciente).
Fundamentos de la Psicología
¿Qué es la Psicología?
Estudio del alma, ayuda a comprender la conducta del ser humano.
Los 6 Pasos del Método Científico
- Observación
- Inducción
- Hipótesis
- Experimentación
- Análisis
- Conclusión
Los 4 Lóbulos del Cerebro
- Frontal
- Occipital
- Parietal
- Temporal
Glosario de Términos Psicológicos Clave
- Carácter: Rasgos de la persona que pueden definirse como patrones habituales de comportamiento.
- Percepción: Es la forma en la que el cerebro humano interpreta las sensaciones que recibe a través de los sentidos.
- Temperamento: Características que van definiendo a la persona.
- Libido: El impulso o energía de varias manifestaciones de la actividad.
- Fijación: Se presenta cuando, bien sea por motivos traumáticos o constitucionales.
- Deseo: Necesidad que se representa para satisfacer una necesidad.
- Impulso: Es la acción que nos hace reaccionar de manera involuntaria.