Psicología Médica: Relación Médico-Paciente y Experiencia de la Enfermedad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Psicología Médica
Estudio científico del comportamiento y los procesos mentales. Implica la observación, la descripción y la investigación experimental.
Comportamiento
Acciones que se observan con facilidad (la actividad física).
Procesos Mentales
No pueden ser observados directamente (la percepción).
Historia de la Psicología
Filósofos y líderes religiosos se preguntaban sobre la naturaleza humana e intentaban explicar el comportamiento humano.
La Conducta
- Watson: Consideraba que era una reacción a un estímulo.
- Fraiser: El sujeto es el que reacciona frente a un estímulo.
El Paciente
Doliente, pérdida de la salud, demanda ayuda y amparo, confía su cuerpo y mente, espera alivio y curación.
El Médico
Capacitado profesionalmente para aliviarlo y si es posible curarlo, dispuesto anímicamente a asistirlo y servirlo, autenticidad.
Médico según Lersch
Aquel en quien domina la tendencia de asistencia del ser para otro.
Médico según Jeammet y cols.
El deseo de ver, de reparar y de poder.
La Relación Médico-Paciente
Vínculo establecido entre dos seres humanos: médico y paciente. Considera la situación de la enfermedad, la condición del enfermo, la semejanza del enfermo con uno mismo, la empatía y la ética.
La Enfermedad Como Experiencia (Salud-Enfermedad)
Tiene un sentido personal; cada uno de nosotros la conoce por una experiencia directa con ella.
Perspectivas sobre la Enfermedad como Experiencia
- El Profesional: Previene, restaura y luego mantiene la salud.
- El Docente: Enseña a identificarlos.
- Lo Social: Preservación de la salud, previniendo la enfermedad.
La Experiencia de la Enfermedad (II): Sentimientos Cardinales
¿Cómo siente la enfermedad? Se identifican 4 sentimientos cardinales:
- Aflicción: Malestar incomprensible. Tiene 2 momentos constitutivos: la molestia y el impedimento.
- Amenaza: El riesgo de morir.
- Soledad: Se siente solo, lo que aumenta su aflicción y desvalimiento.
- Recursos: Evaden lo que la salud impone o permiten descansar de ellos.