Psicología de la Motivación, Emoción y Resiliencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Motivación de Logro
La motivación de logro consiste en el impulso de superación en relación con un criterio de excelencia establecido. Se realiza una tarea por la satisfacción de hacerla y desarrollar las capacidades personales. Las personas con alta motivación de logro son innovadoras y emprendedoras, buscan la excelencia y el éxito, y son persistentes para alcanzar su objetivo.
Teoría de Bernard Weiner
Bernard Weiner reformuló la teoría de Heider sobre la atribución aplicada al ámbito académico, añadiendo dos dimensiones más: que las causas sean controlables o incontrolables. De la clasificación de Weiner concluimos que:
- La controlabilidad es la dimensión más importante.
- Las causas internas provocan humillación y vergüenza.
- Las causas externas producen enfado y rebeldía.
- Si percibimos la causa del fracaso como estable e incontrolable, perderemos la motivación para realizar cualquier tarea.
Identificación
La identificación es un mecanismo de defensa del YO. Es la tendencia a incorporar al yo las cualidades de otros. Es una necesidad evolutiva de los niños, que se apropian de las cualidades de las personas que admiran. La identificación es positiva si proporciona nuevos ideales, o negativa si es exagerada.
Emoción
La emoción es un impulso involuntario originado como respuesta a los estímulos ambientales, que provoca sentimientos y reacciones en los seres humanos. Son procesos psicológicos que nos ayudan a adaptarnos y responder al entorno en que vivimos. Las emociones aumentan el significado de la vida y la profundidad de las relaciones afectivas. Todas las personas sienten emociones.
Ira
La ira es una reacción de irritación y rabia causada por sentir vulnerados nuestros derechos, la frustración de no alcanzar algún objetivo o no satisfacer alguna necesidad. También se produce cuando somos heridos, engañados o traicionados. Provoca contracción de los músculos, aceleración cardíaca y segregación de adrenalina.
Miedo
El miedo es una sensación producida por un peligro. Las causas del miedo son las amenazas a nuestro bienestar físico (dolor) o psicológico (pérdida de una amistad). Aunque el miedo es una emoción innata, podemos aprender a sentirlo y a superar los miedos irracionales.
Teoría de W. Cannon – P. Bard
Para Cannon y Bard, las emociones consisten en una activación fisiológica que prepara al organismo para la acción, y sus mecanismos son solo fisiológicos. Defienden que la activación fisiológica y la expresión emocional son simultáneas y no se producen una detrás de otra.
Resiliencia ante el Estrés
La resiliencia es la capacidad de una persona para resistir y superar el estrés, el trauma o las adversidades de la vida. Las personas resilientes:
- No aceptan el victimismo como forma de vida.
- Valoran sus recursos y capacidades.
- Ven los problemas como enigmas o desafíos.
- Sufren, sienten y padecen, pero lo interpretan como parte de la vida.