Psicología y Neurotransmisores: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Conceptos Clave en Psicología y Neurotransmisores

1. ¿Qué es psicología? Ciencia que estudia el comportamiento de las personas.

2. ¿Qué es psicofarmacología? Rama de la farmacología que estudia los procesos químicos de las sustancias y, teniendo el diagnóstico, lleva un proceso terapéutico con el tratamiento adecuado. Estudia sus contradicciones y beneficios de los medicamentos.

3. Mencione los integrantes terapéuticos y 3 condiciones que deben presentarse para que haya buena relación: Paciente, médico, psicólogo. Las condiciones son: respeto, comunicación, confianza.

4. Dibuje la neurona y describa sus partes

5. ¿Qué es una neurona? La neurona es una célula eucariótica especializada en recibir, procesar y transmitir información mediante impulsos nerviosos.

6. ¿Cómo se clasifican las neuronas por su función? Motoras, sensitivas y de asociación.

7. ¿Cuáles son 3 de los principales neurotransmisores? Dopamina, noradrenalina y serotonina.

8. El cerebro trabaja con energía electroquímica: Cierto.

9. Las neuronas tienen un sistema de reparación y soporte: Cierto.

10. ¿Cuáles son algunos electrolitos más importantes en el funcionamiento y el intercambio de información? Sodio, potasio y calcio.

11. Clasificación de las neuronas:

a) Monopolares (unipolares): Son aquellas de cuyo cuerpo celular emerge un solo proceso. Las neuronas de este tipo se hallan en el cerebelo y en el núcleo coclear dorsal.

b) Pseudomonopolares (pseudounipolares): Son las neuronas características de los nervios espinales, de modo que son de tipo sensitivo, cuyo extremo distal está conectado a cierta clase de receptor.

c) Bipolares: Estas tienen un cuerpo celular alargado. De uno de sus extremos se origina una dendrita y del otro un axón. Forman parte de las vías sensoriales del olfato, la vista, el gusto, la audición y las funciones vestibulares.

d) Multipolares: Estas poseen muchas dendritas y un solo axón que nacen del cuerpo celular. La mayoría de las neuronas del encéfalo y de la médula espinal son de esta clase. Se distinguen dos tipos de neuronas multipolares, según la longitud de su axón: Golgi 1 de axón largo y Golgi 2 de axón corto o sin axón definido.

Depresión: Neurotransmisores, Mitos y Realidades

1. ¿Cuáles son los neurotransmisores principalmente asociados a la depresión? Serotonina y noradrenalina.

2. Se asociaron como efectos depresivos los que presentaron algunos pacientes que tomaban medicamentos para la hipertensión, así se sospechó que ciertos neurotransmisores estaban involucradas en esta patología: Cierto.

3. ¿Qué es la depresión? Es una enfermedad caracterizada por un estado de ánimo triste, con pérdida de interés o capacidad de sentir placer.

4. Si se inician antidepresivos, estos deben continuar toda la vida, porque si no, la depresión regresará: Mito.

5. Los antidepresivos generan adicción, por este motivo debemos tener cuidado al iniciarlos: Mito.

6. Los efectos de los antidepresivos podemos esperarlos hasta 8 semanas después de su inicio: Cierto.

7. ¿Cuál es la sustancia que se encuentra en algunos alimentos y que está contraindicada con los IMAO? Tiramina.

8. La depresión se caracteriza por un humor disfórico, pérdida de interés y del placer, alteraciones en el apetito, sueño y alteraciones psicomotoras: Verdadero.

9. Tristeza, pérdida de interés y placer, sensaciones de ineficiencia e inutilidad, ideas de muerte y suicidio, alteraciones del apetito, lentitud o agitación psicomotora, son datos de depresión mayor o primaria: Verdadero.

Entradas relacionadas: