Psicología del Trabajo y Percepción Social
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
La psicología es el estudio científico de la conducta (comportamiento) y de los procesos mentales, y comprende tanto la obtención de conocimientos que permitan conocer las bases del funcionamiento de ambos o como su aplicación y su utilización en la solución de problemas prácticos o concretos. Trabajo: como la inversión consciente y deliberada de una determinada cantidad de esfuerzo y durante un período de tiempo, dirigida hacia la producción de bienes, elaboración de productos o prestación de servicios con los que se persigue satisfacer algún tipo de necesidad humana. Empleo: como la modalidad de trabajo determinada socio-históricamente, caracterizada por relación jurídico-contractual. Desempleo: Lo podríamos definir como la desocupación o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y, por lo tanto, de salario. La Psicología del Trabajo: se ocupa del estudio de las conductas y las experiencias de las personas desde una perspectiva individual, interpersonal (grupal) y organizacional (social) en contextos relacionados con el trabajo.
Percepción social: Es el proceso por el cual el individuo llega a conocer a los demás y a concebir sus características, cualidades y estados interiores.!!Estereotipos: ‘’creencias populares sobre los atributos que caracterizan a un grupo social y sobre los que hay un acuerdo básico’’. Prejuicio: Juicios y creencias de carácter negativo con relación a un grupo social. Estereotipos: Componentes cognitivos de los prejuicios. Un grupo es un conjunto de dos o mas personas que comparten ciertos contenidos-sentimientos (éstos conforman la cultura común: normas, prejuicios, objetivos…), además interaccionan directamente entre sí. El trabajo en equipo es una forma de actividad colectiva que comprende la interacción, la interdependencia, la coordinación y la cooperación de los miembros, orientada hacia la consecución de metas u objetivos y cuyo resultado posee un carácter grupal. Liderazgo: Actividad por la cual una persona influye en la conducta, creencias y sentimientos de otros miembros del grupo en una dirección intencionada.