Psicología de la Personalidad: Teorías y Factores Determinantes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Psicología: El Estudio del Comportamiento y la Mente

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales del ser humano. Es importante destacar que ambos aspectos están intrínsecamente relacionados con el entorno físico y social que rodea al individuo.

  • Comportamiento: Conducta observable.
  • Procesos mentales: Procesos psicológicos de la mente como la atención, la memoria, la motivación, la emoción y el aprendizaje.

La Personalidad: Un Mosaico Único

La personalidad se define como el conjunto de cualidades que nos constituyen como seres únicos e irrepetibles. Estas diferencias individuales se manifiestan en nuestro temperamento.

Temperamento: La Base Innata

Según Tomás, Birek y Chess, desde el nacimiento mostramos un temperamento innato que se caracteriza por:

  • Nivel de actividad
  • Aceptación de personas o situaciones
  • Adaptabilidad
  • Sensibilidad al ruido
  • Humor
  • Intensidad de las respuestas
  • Capacidad de concentración
  • Persistencia
  • Regularidad biológica (dormir, comer y hábitos de eliminación)

Implicaciones de la Personalidad

  • Singularidad: Aunque podamos encontrar personas con gustos, reacciones y perspectivas similares a las nuestras, cada individuo es único.
  • Estabilidad: La personalidad tiende a ser estable a lo largo del tiempo. Si bien cambiamos y evolucionamos, nuestra esencia se mantiene.
  • Consistencia: La consistencia se refiere a la capacidad de ser nosotros mismos en diferentes situaciones y roles.

Teorías Exógenas de la Personalidad

Las teorías exógenas sostienen que el origen y fundamento de la personalidad se encuentran en el entorno que nos rodea. Según esta perspectiva, los factores externos moldean nuestra forma de ser. Un ejemplo de esta corriente es la propuesta conductista de J. Dollar y N. Miller.

Teorías Endógenas de la Personalidad

En contraste, las teorías endógenas postulan que el origen y fundamento de la personalidad residen en el propio individuo. Nuestra conducta sería un reflejo de nuestras características internas. Ejemplos de esta perspectiva son el modelo psicobiológico de H.J. Eysenck y la teoría cognitiva de G.A. Kelly.

Entradas relacionadas: