Psicología Positiva: Competencias y Fortalezas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Psicología positiva aplicada
La psicología positiva propone un cambio de enfoque
Las competencias y fortalezas desde una perspectiva evolutiva
-Robert White (1959) nos hablaba de la importancia de la competencia desde el nacimiento y la infancia
-Masterpasqua (1991), la competencia sirve de motor del desarrollo individual así como de la continua adaptación de las especies
Conclusión
El modelo propone trabajar en las fortalezas personales, las insuficiencias lógicas y epistemológicas del modelo psicopatológico y el marcado carácter transaccional de la conducta y del sufrimiento humano.
El programa pionero de Fordyce
Comparó tres tipos de programas para comprobar su eficacia
Programa Educativo:
Naturaleza psicoeducativa: Naturaleza de la felicidad, estilos de vida, rasgos y act. de las personas felices.
Programa Fundamental
Se enseñaban 9 actividades, cada día de la intervención debían escoger tres de ellas para poner en práctica
Programa de Actividades
No recibían información específica, se les ayudaba a pensar en la felicidad y el tipo de actividades que les producen satisfacción, diseñaban listas personalizadas de 10 actividades:
INTERVENCIONES POSITIVAS SOBRE EL PASADO
TÉCNICAS NARRATIVAS: (Experimento de Burton y King, 2004)
Escribe sobre los momentos más felices de tu vida, intenta situarte allí y escribe sobre las emociones asociadas con esa experiencia que viviste, de forma detallada” 3 veces al día, tres días consecutivos
INTERVENCIONES BASADAS EN LA GRATITUD
Watkins, Woodward, Stone y Kolts (2003) compararon tres estrategias de inducción de gratitud y vieron sus efectos sobre el bienestar
- La primera intervención consistió en escribir una carta de agradecimiento a otra persona
- La segunda en pensar en términos de agradecimiento,
- La tercera fue igual a la segunda ya que estaba centrada en el agradecimiento pero, esta vez, a través de la escritura.
Además incluyeron una intervención control.
ENTRENAMIENTO EN MEMORIA AUTOBIOGRÁFICA POSITVA
NOMBRE DEL PROGRAMA: Intervención en la revisión de vida para personas mayores con depresión
Resultados; Mejoró el estado de ánimo, la satisfacción por la vida y disminuyó el sentimiento de desesperanza
PSICOTERAPIA POSITIVA EN SITUACIONES ADVERSAS
Kobasa y Mardi (1984) desarrollaron un modelo de resistencia a la adversidad (hardiness) basada en el desarrollo de la sensación global de control, compromiso y reto,
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO PERSONAL
LA PREVENCIÓN DEL MALESTAR Y LA VIOLENCIA (López y Lázaro)
Orientado a potenciar los recursos de los propios adolescentes, que les permitan alcanzar su propio bienestar y les ayuden a colaborar con el bienestar de los demás.