Psicología proyectiva: mitos y realidades

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1.- Verdadero La psicología proyectiva inicialmente tiene tres fuentes desde donde se nutre: Jung, Rorschach y la interpretación de los dibujos infantiles

2.- Falso Los test gráficos solo se aplica en el psicodiagnóstico de niños y adolescentes. En adultos también

3.- Falso El plano interpretativo de los dibujos se compone del plano gráfico y de contenido, nada más. Y el de las estructuras formales.

4.- Verdadero Los test gráficos pueden detectar organicidad.

5.- Falso Cuando se realiza un psicodiagnóstico, este deber ser comenzando en la primera entrevista. Nunca en las primeras; aquí se establece el rapport y se deja enunciado el psicodiagnóstico para la sesión siguiente.

6.- Falso El realismo perceptivo significa que un niño/a gráfica las cosas del mundo externo en función de su representación interna acerca de las misma. Realismo intelectual// Grafica las cosas del mundo tal cual las percibe, concretamente.

7.- Verdadero un silencio, una pausa, una interrupción en un discurso, un olvido constituye un observable.

8.- Verdadero Epistemología es el “estudio de la estructura, validez y producción del conocimiento científico”.

9.- Falso la abducción constituye a la etapa final de procesos hipotético-deductivo, donde se obtienen las conclusiones finales. La abducción se refiere a la interpretación de hechos que pueden ser observables.

10.- Verdadero los aspectos idiomáticos son importantes en la confiabilidad interjueces.

11.- Falso el concepto hipótesis puente se refiere a que las pruebas proyectivas constituyen un enlace entre las metodologías cuantitativas y cualitativas. Se refiere a supuestos que ayudarían a la lógica de la resolución del caso.

12.- Falso El emplazamiento en la hoja blanca nos indica la relación del individuo con el ambiente. Esto es el tamaño, el emplazamiento hace referencia al lugar donde está situado el individuo para captar el mundo.

13.- Falso La dinámica de la personalidad no requiere de la estructura de esta. No puede hacer dinámica de la personalidad sin una estructura que la sustente.

14.- Falso En los test gráficos. La presión hace referencia a la anchura y dirección de las líneas en el dibujo. Esto es el trazo. La presión hace referencia a la fuerza con que se apoya el lápiz.

15.- Verdadero De acuerdo al estudio realizado de confiabilidad de inter-jueces. Podría concluirse que el conocimiento de la prueba a evaluar debe ser relativamente homogéneo.

16.- Verdadero Discriminatorio, fomenta el conformismo social y distorsión en las respuesta son parte de la crítica del enfoque psicométrico.

17.- Verdadero La triangulación, constituye el uso de múltiples procedimientos en las respuesta son parte de las críticas al enfoque psicométrico, dentro de los modelos de evaluación psicológica.

18.- Verdadero El uso de métodos y técnicas cualitativas ha estado acompañado de críticas que se han centrado en su presunta falta de objetividad, la imposibilidad de reproducción de sus resultados, la falta de validez y confiabilidad

19.- Verdadero Rasgos, pensamiento y estados corresponden a la estructura de la personalidad.

20.- Verdadero el método por excelencia para trazar inferencias es el hipotético deductivo.

21.- Falso el concepto de aducción fue tomado de la navegación. Fue tomado de la triangulación.

22.- Falso en el test la persona bajo la lluvia el dibujo del cuerpo con palotes representa necesidad de negar o reprimir impulsos corporales. Evasión, falta de compromiso, no darse a conocer.

Entradas relacionadas: