Psicología y Relaciones Laborales: Conceptos Clave para el Éxito Organizacional
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Conceptos Clave para el Bienestar y la Productividad Laboral
Contrato Psicológico
El Contrato Psicológico es el conjunto de creencias y expectativas mutuas que existen entre el trabajador y la organización, aunque no estén escritas en un contrato formal. Por ejemplo, el trabajador espera respeto, desarrollo y reconocimiento, mientras que la empresa espera compromiso, lealtad y flexibilidad. Si este contrato se rompe, puede producir desmotivación, baja productividad y conflicto laboral, incluso si legalmente no hay un incumplimiento contractual.
Relaciones Laborales
Desde una perspectiva psicosocial, las Relaciones Laborales son el conjunto de vínculos y dinámicas que se establecen entre los distintos actores del entorno laboral (trabajadores, empleadores, sindicatos y la sociedad en general). No se limitan a lo jurídico o contractual, sino que incluyen elementos emocionales, culturales, de comunicación, de poder y de identidad grupal. Influyen en la forma en la que se vive el trabajo, la percepción de justicia, reconocimiento y pertenencia, así como en la aparición y prevención de conflictos laborales.
Psicología del Trabajo
La Psicología del Trabajo es una rama aplicada de la psicología que se ocupa del comportamiento humano en el entorno laboral. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida laboral, la eficiencia de las organizaciones y el bienestar de las personas que trabajan en ellas.
En relación con las relaciones laborales, la psicología del trabajo se interesa por cómo los factores individuales (como creencias y emociones) interactúan con los factores organizativos y sociales (como la estructura y la cultura) para influir en la calidad de las relaciones dentro del trabajo.
Cultura Organizacional
La Cultura Organizacional es el conjunto de valores, creencias, hábitos, normas y formas de actuar que comparten los miembros de una organización. Es lo que le da identidad y coherencia a la empresa. Cumple funciones clave:
- Integradora: Une a los miembros.
- Orientadora: Guía el comportamiento.
- Diferenciadora: Distingue a una organización de otra.
Clima Organizacional
El Clima Organizacional es la percepción subjetiva que los trabajadores tienen del ambiente laboral. Aunque se construye a partir de las percepciones individuales, se convierte en clima organizacional cuando un número significativo de personas coincide en su apreciación colectiva del entorno de trabajo.