Psicología de la Salud: Promoción, Prevención y Modelos de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Psicología de la Salud: Concepto y Objetivos

La Psicología de la Salud es un campo de especialización de la Psicología que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por esta disciplina a la evaluación, el diagnóstico, la prevención, la explicación, el tratamiento y/o la modificación de trastornos físicos y/o mentales, o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de salud y enfermedad, en los distintos y variados contextos en que estos puedan tener lugar.

Objetivos:

  • Promoción de estilos de vida saludables.
  • Prevención de enfermedades.
  • Evaluación y mejora del sistema sanitario.
  • Tratamiento de enfermedades específicas.

Modelos en Psicología de la Salud

Modelo Biomédico

La enfermedad se asume en términos de variables biológicas. La conducta social no explica la enfermedad.

Modelo Biopsicosocial

En nuestra salud influyen variables psicológicas, conductuales, sociales, culturales, biológicas, etc. Es necesario ver conjuntamente toda la situación del paciente.

Estrategias de Intervención

Promoción de la Salud

Promoción: Adquisición y mantenimiento de comportamientos saludables. Ejemplo: Campañas para promover la práctica de ejercicio diario.

Prevención de Enfermedades

Prevención: Reducción o eliminación de comportamientos que se pueden calificar de riesgo. Ejemplo: Campañas para la reducción del tabaquismo o evitar el consumo de drogas.

Dificultades en la Prevención

  • Actitudes y pautas culturales.
  • Naturaleza de los hábitos saludables.
  • Sistema sanitario.

Tipos de Prevención

  • Primaria: Medidas encaminadas a prevenir la aparición de una enfermedad en personas sanas.
  • Secundaria: Detener el progreso de una enfermedad una vez que esta ha comenzado.
  • Terciaria: Procedimientos de tratamiento y rehabilitación de aquellas enfermedades que ya han mostrado sintomatología clínica.

Modelos de Intervención en Psicología de la Salud

Modelos Basados en la Cognición

Se centran en la modificación de las creencias y pensamientos para la reeducación de hábitos no saludables.

Modelos Basados en la Conducta

Se centran en la modificación de la conducta para la reeducación de hábitos no saludables.

Conducta de Salud

Conducta de salud: Todos los esfuerzos de una persona por reducir los patógenos conductuales (conductas de riesgo) y practicar conductas que sirvan como inmunógenos conductuales (conductas que favorecen una buena salud).

Entradas relacionadas: